Proyección. Según el ministro del área, se generará más de $us 40.000 millones de renta petrolera.
FUENTE: EL DÍA

La vigencia de la Ley de Incentivos ha asegurado la inversión de 5.400 millones de dólares en actividades de exploración y explotación de hidrocarburos que generarán 40.000 millones de dólares de renta petrolera, según reportó a través de un comunicado el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez. Inversiones aseguradas. Según esa cartera de Estado, las inversiones están garantizadas a través de Contratos de Servicios, Adendas y Cesiones en Áreas Reservadas de Interés Hidrocarburífero.

“Las inversiones que se han podido atraer al país son para la exploración y explotación de un potencial hidrocarburífero de más de 17 Trillones de pies cúbicos (TCF's)”, explicó Sánchez. Resalta la firma de contratos. Dijo que constituye un “récord histórico” los 11 Contratos de Servicios Petroleros para las áreas Isarzama, San Miguel, El Dorado Oeste, Azero, Huacareta, Carohuaicho 8A, 8B, 8C, 8D, Oriental y a partir del 2016, se han sumado a la lista Charagua, Aguaragüe Centro e Itacaray en el periodo 2013-2015.

“En ningún país de la región, después de la caída del precio internacional del petróleo, se ha continuado invirtiendo tanto como en Bolivia, fundamentalmente en la exploración y explotación de hidrocarburos”, afirmó . Dijo que las políticas y estrategias de su Despacho se orientan a incrementar las reservas, producción e ingresos de manera sostenida para cubrir los requerimientos de los mercados interno y externo y concretar el cambio de matriz energética. 2015 Se promulga la Ley de Incentivos Para promover las inversiones en el área de los hidrocarburos.