FUENTE. PÀGINA SIETE
El Día del Comercio Exterior Boliviano- coorganizado por el IBCE y la Cámara Regional de Despachantes- reunió a las principales instituciones públicas y privadas relacionadas con la exportación e importación del país, para compartir información con los agentes económicos a través de talleres técnicos, para escuchar necesidades y sugerencias de los operadores y debatir en un Foro sobre Ética, Transparencia y Legalidad en el Comercio Exterior. En el evento participó la presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia, Marlene Ardaya, y del presidente de la Cámara Nacional de Despachantes de Aduanas, Roberto Fuentes.
La Cámara Regional de Despachantes de Aduana de Santa Cruz de la Sierra y el Instituto Boliviano de Comercio Exterior cerraron con éxito la primera edición del ComexDay, una iniciativa de ambas entidades para lograr un punto de convergencia de operadores, empresas e instituciones del comercio exterior, a fin de impulsar su desarrollo. Este año el evento enfatizó los principios de la ética, transparencia y legalidad en sus distintos espacios, siendo el foro realizado uno de los más atractivos para el análisis de la realidad y necesidades en la cadena del comercio exterior del país.
Ardaya expuso en el foro sobre las herramientas que la Aduana pone a disposición del usuario para agilizar y transparentar trámites, aspectos que se traducen en mayores niveles de confianza. El presidente de IBCE, Reinaldo Díaz, indicó que el ComexDay en esta primera edición apuntó a generar conciencia entre los operadores y la población sobre la legalidad y transparencia de las gestiones del comercio exterior. “No olvidemos que en Bolivia tenemos el flagelo del contrabando que causa un daño económico grande, no sólo a la recaudación impositiva sino también golpea a la producción nacional”.
El Día del Comercio Exterior Boliviano- coorganizado por el IBCE y la Cámara Regional de Despachantes- reunió a las principales instituciones públicas y privadas relacionadas con la exportación e importación del país, para compartir información con los agentes económicos a través de talleres técnicos, para escuchar necesidades y sugerencias de los operadores y debatir en un Foro sobre Ética, Transparencia y Legalidad en el Comercio Exterior. En el evento participó la presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia, Marlene Ardaya, y del presidente de la Cámara Nacional de Despachantes de Aduanas, Roberto Fuentes.
La Cámara Regional de Despachantes de Aduana de Santa Cruz de la Sierra y el Instituto Boliviano de Comercio Exterior cerraron con éxito la primera edición del ComexDay, una iniciativa de ambas entidades para lograr un punto de convergencia de operadores, empresas e instituciones del comercio exterior, a fin de impulsar su desarrollo. Este año el evento enfatizó los principios de la ética, transparencia y legalidad en sus distintos espacios, siendo el foro realizado uno de los más atractivos para el análisis de la realidad y necesidades en la cadena del comercio exterior del país.
Ardaya expuso en el foro sobre las herramientas que la Aduana pone a disposición del usuario para agilizar y transparentar trámites, aspectos que se traducen en mayores niveles de confianza. El presidente de IBCE, Reinaldo Díaz, indicó que el ComexDay en esta primera edición apuntó a generar conciencia entre los operadores y la población sobre la legalidad y transparencia de las gestiones del comercio exterior. “No olvidemos que en Bolivia tenemos el flagelo del contrabando que causa un daño económico grande, no sólo a la recaudación impositiva sino también golpea a la producción nacional”.