Lunes, 27 Noviembre 2017

Cita Evo-Temer se aplaza por segunda vez

El Palacio de Planalto informó ayer que la visita del presidente de Bolivia, Evo Morales, a su homólogo de Brasil, Michel Temer, programada para este lunes se aplazó otra vez debido a una nueva intervención quirúrgica del brasileño.
FUENTE: LA RAZÒN

El Palacio de Planalto informó ayer que la visita del presidente de Bolivia, Evo Morales, a su homólogo de Brasil, Michel Temer, programada para este lunes se aplazó otra vez debido a una nueva intervención quirúrgica del brasileño. El gobernante, de 77 años, fue sometido el viernes a una angioplastía para ensanchar tres arterias coronarias obstruidas e implantarle un stent —endoprótesis vascular— en la Unidad de Cardiología del hospital Sirio-Libanés en San Pablo. “El proceso fue un éxito y el Presidente se recupera”, informó el médico Fernando Ganem, supervisor médico del nosocomio, reportó la AFP.

Temer recibirá el alta médica la mañana del lunes, por lo que se tuvo que cancelar la reunión programada con el Jefe del Estado boliviano en Brasilia. En octubre, el encuentro previsto entre ambos mandatarios fue cancelado debido a una obstrucción urológica del Presidente brasileño. “El Gobierno brasileño está en contacto con las autoridades de Bolivia para fijar una nueva fecha”, informó la Presidencia del vecino país, añadió la AFP. Hasta el cierre de esta edición el Palacio Quemado no se había pronunciado al respecto.

En la agenda de la cita bilateral estaban consignados temas energéticos y de seguridad, pero el foco estaba puesto en la adhesión formal de Brasil al proyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI) que es alentado por Bolivia. El CFBI pretende unir el puerto de Santos (Brasil) con el de Ilo (Perú) a través del territorio boliviano con el fin de agilizar el comercio de mercancías hacia los mercados de Asia.

La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y el Mercado Común del Sur (Mercosur) destacaron la relevancia del proyecto al que catalogaron de “interés regional”.