FUENTE: EL DÍA
Uno de los rubros que genera mayor movimiento financiero durante la Expocruz es el automotriz, además que presenta grandes novedades que son la atracción para el público visitante. De acuerdo a los organizadores este sector logró generar 14,5 millones de dólares en intenciones de negocios las primeras cinco noches de la muestra ferial. Imcruz supera sus ventas. Javier Arze, gerente nacional de Imcruz, manifestó que la automotriz ya superó sus ventas en un 10% en relación al año pasado, por lo que se espera que hasta el cierre de la feria estos números sean aún mayores.
Por otro lado, durante las noches de Expocruz, la empresa ha ido realizando la presentación de las marcas que representa, tal es el caso de Renault, donde exhibe las primicias de la compañía francesa de gran crecimiento en el mercado nacional, entre ellos el New Koleos, un vehículo de alta gama con un equipamiento Premium y un motor de 2,5 centímetros cúbicos y 170 caballos de fuerza, pero a un precio de lanzamiento muy accesible, desde $us 34.300, informó Mónica Argandoña, Brand Manager de Renault Bolivia.
Por otro lado, la marca japonesa Mazda exhibe los automóviles Mazda 2, Mazda 3 y Mazda 6, la imponente pick up New BT-50 y las vagonetas de lujo CX-3, All New CX-5 y CX9. “Con una historia que supera los 25 años convirtiéndose en el deportivo más vendido de todos los tiempos, el New MX-5 busca brindar a sus clientes una experiencia de manejo diferente al aire libre”, asegura José Luis Asbún, Brand Manager de Mazda Bolivia.
Asimismo las marcas asiáticas JAC y Changan, también se destacan como las más requeridas por los clientes. Todos los modelos y marcas cuentan con financiamiento bancario y directo con facilidades de pago.
Toyota con grandes atracciones. Mauricio García, gerente de ventas de Toyota, indicó que la empresa presenta tres novedades, una de ellas es la Hilux Transformer, muestra todos los detalles de cada uno de los elementos que contiene esa moderna camioneta de la marca, en la que el chasis se levanta mediante un sistema eléctrico y deja a la vista los componentes internos como el potente motor y la suspensión. También está el simulador de pilotos Dakar y el lanzamiento de la nueva Toyota Fortuner 2018, con un nuevo diseño exterior e interior y novedades tanto en tecnología como en seguridad. "Estamos contentos hemos logrado las expectativas que veníamos buscando, tanto en visitas de clientes como en las ventas, comparando fecha por fecha, hemos superado el récord del año pasado en un 20 por ciento", dijo el ejecutivo.
Camionetas y vagonetas, los más buscados. Entre tanto Iván Tórrez, asesor comercial de Mitsubishi para Bolivia, manifestó que los vehículos más buscados de esta marca son las camionetas y vagonetas y que para esta gestión tienen previsto superar la cantidad de unidades del año pasado.
"Tenemos un sistema de crédito directo hasta cuatro años plazo para los vehículos de menor precio, además del financiamiento bancario", aseveró.
Las cifras de la feria. Uno de los rubros que genera mayor movimiento financiero durante la Expocruz es el automotriz, además que presenta grandes novedades que son la atracción para el público visitante. De acuerdo a los organizadores este sector logró generar 14,5 millones de dólares en intenciones de negocios las primeras cinco noches de la muestra ferial. Imcruz supera sus ventas. Javier Arze, gerente nacional de Imcruz, manifestó que la automotriz ya superó sus ventas en un 10% en relación al año pasado, por lo que se espera que hasta el cierre de la feria estos números sean aún mayores.
Por otro lado, durante las noches de Expocruz, la empresa ha ido realizando la presentación de las marcas que representa, tal es el caso de Renault, donde exhibe las primicias de la compañía francesa de gran crecimiento en el mercado nacional, entre ellos el New Koleos, un vehículo de alta gama con un equipamiento Premium y un motor de 2,5 centímetros cúbicos y 170 caballos de fuerza, pero a un precio de lanzamiento muy accesible, desde $us 34.300, informó Mónica Argandoña, Brand Manager de Renault Bolivia.
Por otro lado, la marca japonesa Mazda exhibe los automóviles Mazda 2, Mazda 3 y Mazda 6, la imponente pick up New BT-50 y las vagonetas de lujo CX-3, All New CX-5 y CX9. “Con una historia que supera los 25 años convirtiéndose en el deportivo más vendido de todos los tiempos, el New MX-5 busca brindar a sus clientes una experiencia de manejo diferente al aire libre”, asegura José Luis Asbún, Brand Manager de Mazda Bolivia.
Asimismo las marcas asiáticas JAC y Changan, también se destacan como las más requeridas por los clientes. Todos los modelos y marcas cuentan con financiamiento bancario y directo con facilidades de pago.
Toyota con grandes atracciones. Mauricio García, gerente de ventas de Toyota, indicó que la empresa presenta tres novedades, una de ellas es la Hilux Transformer, muestra todos los detalles de cada uno de los elementos que contiene esa moderna camioneta de la marca, en la que el chasis se levanta mediante un sistema eléctrico y deja a la vista los componentes internos como el potente motor y la suspensión. También está el simulador de pilotos Dakar y el lanzamiento de la nueva Toyota Fortuner 2018, con un nuevo diseño exterior e interior y novedades tanto en tecnología como en seguridad. "Estamos contentos hemos logrado las expectativas que veníamos buscando, tanto en visitas de clientes como en las ventas, comparando fecha por fecha, hemos superado el récord del año pasado en un 20 por ciento", dijo el ejecutivo.
Camionetas y vagonetas, los más buscados. Entre tanto Iván Tórrez, asesor comercial de Mitsubishi para Bolivia, manifestó que los vehículos más buscados de esta marca son las camionetas y vagonetas y que para esta gestión tienen previsto superar la cantidad de unidades del año pasado.
"Tenemos un sistema de crédito directo hasta cuatro años plazo para los vehículos de menor precio, además del financiamiento bancario", aseveró.
Víctor Hugo Suárez, gerente comercial de Fexpocruz, informó que en cinco días de feria ya se generó $us 38,6 millones en intenciones de negocios. 11,25 Millones De dólares en intenciones de negocios generó el sector agroindustrial. 1,4 Millones De dólares es lo que ya movió el sector pecuario en 5 noches de feria. 206 Mil Personas ingresaron a la feria durante los cinco primeros días. Lo que se vivirá en El séptimo día de la feria Agenda. Los artistas del escenario principal son una de las grandes atracciones para los visitantes, que se deleitan con cada una de las presentaciones, hoy en el séptimo día de muestra ferial, harán su presentación:
20:00 Emanuelle
20:40 Mr. Boboh
21:20 Annalu y Shavez
22:00 Alexandre
22:40 Adry Vargas
23:20 Leo Rosas
00:00 Bandamia
Sector Pecuario 8:00 - 14:00 Juzgamiento de bovinos de leche. .
Lugar: Pista de juzgamiento “Luis Vincenti Mansilla”. 20:00 Acto de premiación de asocrale
Lugar: Casa del Productor Lechero. 12:00 - 19:00 Juzgamiento de equinos, raza Peruano de Paso. Lugar: Pista de juzgamiento “Luis Vincenti Mansilla”.
20:30 17º Remate “Más Rendimiento” Cabaña El Trébol. Lugar: Salón Guaraní, Centro Internacional de Convenciones Fexpocruz.