Miércoles, 27 Septiembre 2017

Se negociaron $us 19,8 millones en tres jornadas

Las importadoras de autos, con $us 8,5 millones; y el comercio con $us 5,2 millones son los motores de la feria. La presencia fue récord, con 174.207 visitantes
FUENTE: EL DEBER

En tres días de transacciones comerciales, de acuerdo con los organizadores de la muestra ferial, las intenciones de compraventa fueron $us 19,8 millones, un 4% más con respecto a 2016. Víctor Hugo Suárez, gerente comercial de la Fexpocruz, detalló que las importadoras y distribuidoras de vehículos generaron $us 8,5 millones, mientras que la actividad comercial en intención de ventas y compras registró $us 5,2 millones. A su vez, el sector agroindustrial, de fuerte presencia en el departamento, aportó con $us 3,5 millones, la inmobiliaria, $us 2,4 millones y las micros y pequeñas empresas, $us 250.000. Suárez destacó las intenciones de negocio generadas hasta el lunes e indicó que la presencia del público es otro punto que se debe destacar. En 2016, hasta el cuarto día, habían visitado la feria 143.064 personas, mientras que en esta versión la cantidad de personas sumó 174.207.

“En lo que va de la Expocruz la presencia de público batió un récord y eso es muy destacable”, sostuvo Suárez. Sobre ruedas Mauricio García, gerente de ventas de Toyosa, explicó que hasta el lunes vendieron 100 vehículos y que el que más demanda tiene es la camioneta Hilux, que cuesta entre $us 29.900 y $us 38.500. Mientras que desde Foton indicaron que tienen reservadas 18 vagonetas para 15 pasajeros que valen $us 17.500, seis camionetas Tuland cotizadas entre $us 22.500 y $us 26.500 y dos camiones de dos toneladas que cuestan $us 20.500.

Daniel Roca, jefe de ventas de Imcruz de la marca Chevrolet, sostuvo que vendieron seis unidades a un promedio de $us 60.000 y que 22 motorizados ya están reservados. A su vez, Pablo Carlotto, jefe de ventas de Imcruz marca Susuki, aseguró que ya vendieron 240 vehículos a un costo promedio de $us 15.0000. Desde Carmax indicaron que en intención de compraventa, de sus distintos modelos Isuzu suma $us 1,2 millones.

El buen ánimo también se siente en los estands de Autolider (que participa con las marcas Mercedes-Benz, Jeep, Mitsubishi y otras), donde ya se han logrado ventas por alrededor de $us 1 millón. Ese es el cálculo que hace el gerente de Mitsubishi, José María Ibarnegaray, tras destacar la expectativa que tienen de superar las cifras del año pasado. Por su parte, Andar Motors, que exhibe vehículos y motos BMW, ha concretado cinco reservas por un monto total de $us 300.000, según explicó la asesora comercial, Daniela Blacutt, tras señalar como favorito al BMW X6 ($us 101.800) por su alta tecnología y sofisticación. A su vez, Autoplaza, representante de la marca Lifan, ya ha conseguido ocho ventas valoradas en $us 250.000, además de 12 reservas, informó el gerente comercial Paulo Ribera. El modelo Lifan X7 ($us 16.000), es el más vendido.

En cuanto a maquinaria para la construcción de caminos, Eugenio Morandi, gerente general de Finning Bolivia, indicó que ya concretaron ventas por un valor de $us 2,5 millones. Los otros participantes Luis Gutiérrez, que participa por segunda vez, está satisfecho por los acuerdos comerciales por $us 300.000 para proveer ropa industrial a cuatro empresas argentinas. Mientra que Natividad Pacheco sonríe porque ha logrado colocar todo el lote de su producción de miel a una procesadora nacional.

Eso le significa un ingreso de $us 20.000. Dentro del sector inmobiliario también hay optimismo. Pablo Undurraga, gerente comercial de Playa Turquesa, destaca el interés creciente que han percibido por su oferta de terrenos. A partir del 1 de octubre, los precios de los terrenos se incrementarán hasta un 28,65%, de manera que se podrá acceder a una plusvalía inmediata. Es una gran novedad para el sector que ha despertado gran interés”, dijo.