El petróleo bajó ayer debido al creciente temor al debilitamiento de la demanda de China. El barril de light sweet crude (WTI), referencia para Bolivia, bajó en 1,23 dólares y cerró en 47,59 dólares el barril.
FUENTE: PÁGINA SIETE

El mercado se decepcionó cuando China informó que la demanda de julio fue menor al del mes previo y teme que eso se extienda al resto del mercado, dijo Andy Lipow, de Lipow Oil Associates, según publicó la página web de El Financiero de Nueva York. Sam Sinclair, de la firma Inenco, dijo también que la "lentitud” de la actividad de las refinerías chinas es visto como un barómetro, clave de la demanda asiática.

La demanda china de crudo es uno de los factores que suele apuntalar al mercado. Los inversores miden la salud de la economía de China, la segunda mayor del mundo, en función de su sed de oro negro. David Madden, de CMC Markets, dijo que los últimos indicadores mostraron que la producción industrial de China y el volumen de las inversiones recibidas fueron menor a lo que se esperaba.

Todo lo cual "nutrió los temores de una débil demanda mundial de petróleo”, agregó. En lo que va de este año, la cotización del crudo en el mercado internacional se mantuvo en un promedio de 49 dólares. Su precio descendió desde junio de 2014, cuando cotizaba por encima de 110 dólares, su peor precio fue en 2016 cuando alcanzó a 26 dólares.