FUENTE: CAMBIO
Desde el 1 de agosto la planta hidroeléctrica adicionará 120 megavatios (MW) al Sistema Interconectado Nacional (SIN). “ENDE Corani administra desde hace 51 años la Central Hidroeléctrica Corani, y desde hace 44 la Central Hidroeléctrica Santa Isabel, las cuales proveen de energía hidroeléctrica al país desde hace más de medio siglo. Confiamos en que su experiencia será de gran utilidad para la puesta en funcionamiento de Misicuni”, informó el presidente de ENDE Corporación, Eduardo Paz.
El convenio establece la administración de la hidroeléctrica, que incluye la operación de las cámaras de válvulas, la tubería forzada, casa de máquinas, embalse de compensación, casetas de agua potable y riego, las subestaciones Misicuni y Colcapirhua, línea de transmisión de 115 kilovatios (kV), entre otras actividades. Todos los trabajos se realizarán con personal boliviano y se generarán nuevas fuentes de empleo en la zona donde opera la planta eléctrica, señala un informe de ENDE.
Desde el 1 de agosto la planta hidroeléctrica adicionará 120 megavatios (MW) al Sistema Interconectado Nacional (SIN). “ENDE Corani administra desde hace 51 años la Central Hidroeléctrica Corani, y desde hace 44 la Central Hidroeléctrica Santa Isabel, las cuales proveen de energía hidroeléctrica al país desde hace más de medio siglo. Confiamos en que su experiencia será de gran utilidad para la puesta en funcionamiento de Misicuni”, informó el presidente de ENDE Corporación, Eduardo Paz.
El convenio establece la administración de la hidroeléctrica, que incluye la operación de las cámaras de válvulas, la tubería forzada, casa de máquinas, embalse de compensación, casetas de agua potable y riego, las subestaciones Misicuni y Colcapirhua, línea de transmisión de 115 kilovatios (kV), entre otras actividades. Todos los trabajos se realizarán con personal boliviano y se generarán nuevas fuentes de empleo en la zona donde opera la planta eléctrica, señala un informe de ENDE.