Movimientos indígenas afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) y asambleístas de este partido presentaron ayer ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) un proyecto de ley mediante el cual demandan la abrogación de la Ley 180 de intangibilidad del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) para posibilitar la construcción de carreteras en este sector.
FUENTE: LOS TIEMPOS

El presidente Evo Morales en diferentes oportunidades anunció la constitución de la vía, incluso su partido promovió la aprobación de la Ley 222 de consulta previa para imponer la obra en coordinación con sectores paralelos de indígenas. Ahora, nuevamente su administración impulsa la consideración y aprobación de otro instrumento legal en la Asamblea que se denomina “Ley de Protección y Desarrollo Integral del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis)” para intentar una vez más atravesar por este territorio con la construcción de una vía.

En su artículo 9 especifica que refiere (Articulación e integración del Tipnis) señala que: “las actividades de articulación e integración que mejoren, establezcan o mantengan derechos de los pueblos indígenas como la libre circulación a través de la apertura de caminos vecinales, carreteras, sistemas de navegación pluvial, aérea y otras, se diseñaran de manera participativa con los pueblos indígenas…”. En la oportunidad, los dirigentes Domingo Nogales, Diego Roca y Carlos Fabricano expresaron la necesidad de aprobar el proyecto para “un mejor desarrollo”.

SECTORES SOCIALES

El documento entregado está formado por 12 artículos, una disposición transitoria, otra abrogatoria y derogatoria, fue presentado por la Subcentral Sécure Tipnis, la Subcentral de Pueblos Indígenas del Tipnis, el Consejo Indígena del Sur (Conisur) y la Coordinadora de Pueblos Indígenas del Trópico de Cochabamba (Cpitco).