Normativa. Las que no obtengan certificado podrán hacer la fusión por absorción.
EL DIA

La directora del la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi), Lenny Valdivia, dio a conocer que, de acuerdo a la normativa, todas las cooperativas de ahorro y crédito que están en un proceso de adecuación y que no hubiesen obtenido su certificado tienen el plazo límite hasta  el 30 de junio para ir cerrando de manera ordenada todas sus operaciones sin que esto impacte negativamente en el ahorro de sus socios. "Desde la incorporación de las cooperativas de ahorro y crédito en el proceso de adecuación desde el 2008 han habido progresos importantes, hay cooperativas que tienen su certificado de adecuación y están en camino a tener su licencia de funcionamiento", explicó Valdivia.
 
Hay cooperativas que tendrán que cerrar. De acuerdo a la Asfi, han habido cooperativas que no pueden continuar realizando operaciones porque su situación financiera y patrimonial no lo permite, por lo cual Asfi ya realizó las tareas de supervisión donde se identificaron al menos ocho cooperativas que tendrán que salir del mercado. "Son muy pocas las que quedan están focalizadas en el departamento de Santa Cruz, pero también en La Paz y Cochabamba", dijo la autoridad, a tiempo de agregar que aquellas que no cumplieron y de acuerdo a la normativa tendrán alternativas como la fusión por absorción, lo que significa que para evitar un daño mayor, una entidad que tenga licencia de funcionamiento puede comprar los activos y la cartera de una cooperativa que ya está de salida, esto para que no se origine un mayor daño, por otro lado, indicó que aquellas cooperativas que no puedan hacer la fusión pueden iniciar el  proceso de disolución voluntaria que es una decisión de los socios. "Este es uno de los procesos razonables y lo importante es que es llevado adelante bajo el control de la Asfi", aseveró la autoridad de supervisión del sistema financiero.
 
Ven un trato duro para la cooperativa. Desde la Confederación Nacional de Cooperativas de Bolivia (Concobol) ven con preocupación que la labor regulatoria de la ASFI, tenga un trato nada cooperativo y muy duro con las cooperativas de ahorro y crédito.
 
Por otro lado, aplauden que una gran parte de estas cooperativas ya lograron su certificación y podrán seguir en el mercado sin afectar a los clientes que confiaron sus ahorros.
 
Regina Ortiz Flores Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.