FUENTE: EL MUNDO
Explicó que en ambos casos se trata de empleos de emergencia dirigido a construir casas, calles y por supuesto crea un empleo marginal y de baja productividad. “No creo que sea una solución, es un parche que puede ayudar en la coyuntura, pero lamentablemente no es un resultado que uno puede esperar, es hacer huecos, volverlos a tapar para generar un movimiento económico”, declaró a los medios de prensa.
Sin embargo, considera interesantes los programas de Capital Semilla y la creación de empleos con subvención estatal, pero que tampoco va a generar un cambio productivo radical en las estructuras, por tanto “es más de lo mismo”, manifestó. Considera que es necesario generar empleos a largo plazo y no necesariamente en base al subsidio del Estado, por lo que es importante crear una oferta productiva basada en competitividad y la productividad, no así empujar a la informalidad.
Explicó que en ambos casos se trata de empleos de emergencia dirigido a construir casas, calles y por supuesto crea un empleo marginal y de baja productividad. “No creo que sea una solución, es un parche que puede ayudar en la coyuntura, pero lamentablemente no es un resultado que uno puede esperar, es hacer huecos, volverlos a tapar para generar un movimiento económico”, declaró a los medios de prensa.
Sin embargo, considera interesantes los programas de Capital Semilla y la creación de empleos con subvención estatal, pero que tampoco va a generar un cambio productivo radical en las estructuras, por tanto “es más de lo mismo”, manifestó. Considera que es necesario generar empleos a largo plazo y no necesariamente en base al subsidio del Estado, por lo que es importante crear una oferta productiva basada en competitividad y la productividad, no así empujar a la informalidad.