FUENTE: PÁGINA SIETE
Dijo que no están en condiciones de prohibir el ingreso a la zona a la Gobernación de La Paz u otra institución porque dejarían en entredicho la autoridad política del Estado. Ante la resolución de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de La Paz (Fedecomin), que determinó suspender las inspecciones de la Gobernación al nevado Illimani, Navarro señaló que "no hay dueños de los recursos naturales, el dueño es el pueblo boliviano, por lo tanto cualquier persona o cooperativa que diga ‘aquí no entras porque yo soy el dueño’, eso no va, no va”.
La Fedecomin decidió de manera unilateral postergar las inspecciones de la Gobernación departamental de La Paz al nevado Illimani, donde se evidenció actividad minera ilegal y contaminación ambiental, además de concesiones otorgadas a una empresa nacional que opera con capitales chinos. "Acá no existen dueños que se creen propietarios del patrimonio, independiente del colectivo nacional. El bien mayor es el país, y si existe esa resolución de Fedecomin puede ser una resolución hipersimbólica, pero de ninguna manera puede dejar en entredicho la autoridad política del Estado.
El Estado representa al pueblo, te representa a ti, me representa a mí, y no puede el Estado subordinarse a un grupo por muy económicamente fuerte que sea”, aseveró. El nevado Illimani fue declarado Patrimonio Natural del Estado Plurinacional de Bolivia mediante la Ley 302 del 26 de octubre de 2012, pero aún así continuaron las actividades mineras. En la carta enviada al presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Juan Luis Vargas, el directorio de Fedecomin hace conocer las conclusiones de un ampliado realizado el 1 de febrero.
En éste se determinó postergar las comisiones de inspección que estaba cumpliendo la Gobernación de La Paz, sin tomar en cuenta las potestades que ésta tiene, además de exigir la coordinación de futuras inspecciones con Fedecomin. La determinación fue asumida con el respaldo de la Federación Regional de Cooperativas.