FUENTE: JORNADA
La presidenta de la estatal Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Noemí Villegas, confirmó ayer que la empresa española Corsán Corviam abandonó la construcción de la carretera Ixiamas - San Buenaventura, proyecto valuado en al menos 136,9 millones de dólares, y le dio un plazo de 15 días para retomar la obra, caso contrario, remarcó, se ejecutará la boleta de garantía y se iniciarán las acciones legales. "Se ha verificado que la empresa ha dejado de trabajar a partir del día viernes 31 de marzo" en una carretera, tras no haberse encontrado al personal, ni equipo en el lugar de las obras, acotó.
En La Paz sus oficinas "también están cerradas". La compañía comenzó en mayo de 2015 a construir la ruta entre los pueblos de Ixiamas y San Buenaventura, en el departamento de La Paz (oeste), con un presupuesto estatal de 137 millones de dólares y contaba con un plazo de 44 meses para su entrega.
"La empresa no ha hecho llegar ninguna nota oficial justificando el abandono y por qué no estaría cumpliendo con el documento contractual y con lo que establece el cronograma de ejecución de obras", sostuvo Villegas. "Se trata de un contrato con el Banco Mundial, no es una normativa boliviana, por lo tanto el pago de la obra es por hitos verificables o avance de obra (...). Había un cierto retraso posiblemente por las lluvias, pero no era causal de abandono", aseguró Villegasm, a tiempo de precisar que solo hubo un avance del 25% de la obra. Agregó que ABC ya ha emprendido acciones legales sobre el caso, que pueden derivar en una rescisión de contrato, si bien agregó que la empresa tiene un plazo de 15 días para revertir lo sucedido.
La presidenta de ABC afirmó que una de las acciones puede consistir en cobrar las boletas de garantía para cumplir contratos, que en este caso ascienden a una suma de 235,6 millones de bolivianos (34 millones de dólares). Caso Miguillas Además, esta semana el ministro de Energía, Rafael Alarcón, dijo que la Empresa Nacional de Electricidad (Ende) tenía intención de rescindir el contrato con la misma firma española por "deficiencias en el proyecto" de la construcción de la hidroeléctrica Miguillas, también en la región de La Paz. Este otro contrato tenía un valor de 397,9 millones de dólares.
Alarcón agregó que la compañía tiene hasta el 16 de abril para confirmar si va a retomar la obra para concretarla en los plazos establecidos y advirtió también con cobrar unas garantías por más de 117 millones de dólares si no lo hace. El Gobierno boliviano adjudicó en octubre de 2015, a la empresa española Corsán Corviam, del grupo Isolux Corsán, la construcción de una planta hidroeléctrica en la provincia Inquisivi del departamento de La Paz.
La presidenta de la estatal Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Noemí Villegas, confirmó ayer que la empresa española Corsán Corviam abandonó la construcción de la carretera Ixiamas - San Buenaventura, proyecto valuado en al menos 136,9 millones de dólares, y le dio un plazo de 15 días para retomar la obra, caso contrario, remarcó, se ejecutará la boleta de garantía y se iniciarán las acciones legales. "Se ha verificado que la empresa ha dejado de trabajar a partir del día viernes 31 de marzo" en una carretera, tras no haberse encontrado al personal, ni equipo en el lugar de las obras, acotó.
En La Paz sus oficinas "también están cerradas". La compañía comenzó en mayo de 2015 a construir la ruta entre los pueblos de Ixiamas y San Buenaventura, en el departamento de La Paz (oeste), con un presupuesto estatal de 137 millones de dólares y contaba con un plazo de 44 meses para su entrega.
"La empresa no ha hecho llegar ninguna nota oficial justificando el abandono y por qué no estaría cumpliendo con el documento contractual y con lo que establece el cronograma de ejecución de obras", sostuvo Villegas. "Se trata de un contrato con el Banco Mundial, no es una normativa boliviana, por lo tanto el pago de la obra es por hitos verificables o avance de obra (...). Había un cierto retraso posiblemente por las lluvias, pero no era causal de abandono", aseguró Villegasm, a tiempo de precisar que solo hubo un avance del 25% de la obra. Agregó que ABC ya ha emprendido acciones legales sobre el caso, que pueden derivar en una rescisión de contrato, si bien agregó que la empresa tiene un plazo de 15 días para revertir lo sucedido.
La presidenta de ABC afirmó que una de las acciones puede consistir en cobrar las boletas de garantía para cumplir contratos, que en este caso ascienden a una suma de 235,6 millones de bolivianos (34 millones de dólares). Caso Miguillas Además, esta semana el ministro de Energía, Rafael Alarcón, dijo que la Empresa Nacional de Electricidad (Ende) tenía intención de rescindir el contrato con la misma firma española por "deficiencias en el proyecto" de la construcción de la hidroeléctrica Miguillas, también en la región de La Paz. Este otro contrato tenía un valor de 397,9 millones de dólares.
Alarcón agregó que la compañía tiene hasta el 16 de abril para confirmar si va a retomar la obra para concretarla en los plazos establecidos y advirtió también con cobrar unas garantías por más de 117 millones de dólares si no lo hace. El Gobierno boliviano adjudicó en octubre de 2015, a la empresa española Corsán Corviam, del grupo Isolux Corsán, la construcción de una planta hidroeléctrica en la provincia Inquisivi del departamento de La Paz.