FUENTE: LOS TIEMPOS
Según Claros, la firma de ese documento es el último trámite administrativo para que Brasil formalice su ingreso al proyecto, tomando en cuenta que representantes de ese país confirmaron su participación en las mesas de trabajo en las que se desarrollará la propuesta boliviana para unir los océanos Atlántico y Pacífico.
“Este borrador de memorándum de entendimiento ya fue remitido a Brasil, ellos lo están analizando y es la última parte en el trámite administrativo que nos faltaría, después el trabajo en las mesas técnicas ha sido confirmado”, dijo. Claros informó también que el Gobierno solicitó una reunión con autoridades brasileñas para explicar los alcances de esa.
La pasada semana, delegaciones oficiales de Brasil, Perú, Paraguay, Uruguay y Bolivia, además de Alemania, acordaron viabilizar el estudio.
Según Claros, la firma de ese documento es el último trámite administrativo para que Brasil formalice su ingreso al proyecto, tomando en cuenta que representantes de ese país confirmaron su participación en las mesas de trabajo en las que se desarrollará la propuesta boliviana para unir los océanos Atlántico y Pacífico.
“Este borrador de memorándum de entendimiento ya fue remitido a Brasil, ellos lo están analizando y es la última parte en el trámite administrativo que nos faltaría, después el trabajo en las mesas técnicas ha sido confirmado”, dijo. Claros informó también que el Gobierno solicitó una reunión con autoridades brasileñas para explicar los alcances de esa.
La pasada semana, delegaciones oficiales de Brasil, Perú, Paraguay, Uruguay y Bolivia, además de Alemania, acordaron viabilizar el estudio.