El jefe de la Unidad de Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos, Edmundo Novillo, y el ministro de Justicia y Transparencia, Héctor Arce ven falta de interés en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), para aclarar las irregularidades en la adjudicación de tres taladros a la empresa italiana Drillmec.
FUENTE: LOS TIEMPOS

Novillo denunció que el directorio de la estatal petrolera, que cuenta con todos los antecedentes, envío documentación incompleta a la Fiscalía de La Paz sin adjuntar partes importantes del informe. Por esa razón remitió toda la documentación al Ministerio de Justicia. “YPFB presenta este informe nuestro con sólo una parte de la información, presenta sin cumplir requisitos formales de una denuncia.

Lo que hace simplemente es entregar todo el legajo del informe más la documentación sin petitorio ni fundamento, lógicamente que derivó en la devolución del Ministerio Público”, explicó. Añadió que se envió una nota al Ministerio de Justicia explicándole todo el proceso de la investigación sobre el caso, solicitando que se formalice la denuncia ante el Ministerio Público para investigar todos los “presuntos hechos irregulares e ilícitos”.

El Ministro de Justicia, al recibir la documentación, aseguró que se procesará la información a la brevedad posible con la finalidad de proceder con las acciones que correspondan. Sin embargo, lamentó la dilación y la falta de acción del directorio de YPFB. “En mi criterio lo correcto hubiese sido que el directorio apruebe directamente, el directorio no necesita de la presidencia para actuar. (…) Vamos a identificar para proceder con una denuncia de quiénes son los posibles autores”, afirmó Arce en una conferencia de prensa.