La plaga de langostas no afectará la provisión de alimentos, aseguró ayer el gerente técnico de la Empresa Estatal de Semillas, Remy González.
FUENTE. PÁGINA SIETE

"La afectación de la plaga ha sido mínima, llegó sólo a un 0,0003% de la superficie sembrada en el departamento de Santa Cruz y sólo ha afectado a los cultivos que se han sembrado de manera tardía, por lo que no va a tener mayores efectos en la provisión de alimentos. La incidencia de esta plaga casual va a pasar desapercibida”, explicó. Añadió que de acuerdo con reportes en la zona, el 99% de la producción de alimentos se desarrolla de manera óptima. Según González, la plaga está controlada gracias a la oportuna acción del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag). "Esta plaga no ha avanzado por el trabajo oportuno en el control y la mitigación de los efectos realizados por Senasag”.

El director del Senasag, Mauricio Ordóñez, informó ayer que el Gobierno destinó cinco millones de bolivianos para atacar la plaga que afecta a cultivos de maíz, sorgo, maní, pastos y frutales en Santa Cruz y anunció que se fumigará 33.000 hectáreas, en una primera etapa, para formar un cordón de seguridad. Añadió que se realizará un trabajo de fumigación de alta tecnología desde aviones y vehículos especiales. La afectación supera las 1.000 hectáreas, según el Comité Interinstitucional de Emergencia.