FUENTE: EL DEBER
La estatal Univida reanuda la comercialización del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT 2017) en todo el país y, con datos de venta hasta el 23 de enero, revela que 406.000 vehículos (24%) de los 1.688.708 que comprende el parque automotor nacional circula con la póliza. En diciembre del año pasado la empresa aseguradora Univida suspendió temporalmente la venta del SOAT 2017 tras el anuncio del Gobierno de ampliación de la vigencia del SOAT 2016 hasta el 28 de febrero de la presente gestión y por no contar con viñetas electrónicas.
De la logística y despliegue de personal que se dispuso para profundizar la cobertura de venta del SOAT, el gerente general de Univida, Roberto Ewel, señaló que en todo el país se habilitaron los puntos de venta necesarios -más de 600, entre fijos y móviles- para agilizar las operaciones. “Aquí no se canjearán las viñetas”, puntualizó. Desde la perspectiva del ejecutivo quedan suficientes días -34 hasta el 28 de febrero- para adquirir el seguro. Llamó a los transportistas del sector público y privado concurrir, sin desesperación, a los puntos de venta habilitados en el país.
Sobre el proceso de canje de viñetas, en Univida dieron cuenta de que hasta el pasado viernes se entregaron 15.000 de las 280.000 pólizas que se vendieron sin el adhesivo electrónico. Venta en la sede de Gobierno Según el jefe nacional SOAT de Univida, Gonzalo Zabalaga, la venta en el país se reanudó con 675 puntos de comercialización. Aclaró que las oficinas de la aseguradora atenderán de lunes a domingo y feriados, en horario continuo, de 8:30 a 18:30. Apuros en Santa Cruz La lluvia dificultó ayer la logística de venta de SOAT en Santa Cruz. Por la mañana, la presencia de agentes de venta en puntos fijos pasó desapercibida. Los vendedores de SOAT atendieron en oficinas de Univida y sus socias (Alianza Seguros, Nacional Vida y Nacional Patrimoniales). A decir de la jefa de la sucursal Santa Cruz de Univida, Nazira Patroni, la lluvia retrasó la salida de los vendedores de SOAT a los puntos fijos estratégicos definidos en el plan de venta. Indicó que la aseguradora cuenta con el material y las adhesivos.
Del canje de viñetas, Patroni indicó que son cinco puntos. En la oficina de Univida (calle Florida Nº 130 entre las calles 21 de Mayo y Libertad), en Alianza Seguro en la avenida Roca y Coronado (calle Osuri esquina Mamorecillo) y en la avenida Santos Dumont Nº 476, y en Nacional Seguro (avenida Santa Cruz Nº 333 entre avenidas Paraguá y Guapay (Canal Cotoca), y en la avenida San Martín Nº 1603. Transporte sindicalizado La semana pasada organizaciones del transporte sindicalizado del país pactaron la compra de al menos 500.000 SOAT
La estatal Univida reanuda la comercialización del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT 2017) en todo el país y, con datos de venta hasta el 23 de enero, revela que 406.000 vehículos (24%) de los 1.688.708 que comprende el parque automotor nacional circula con la póliza. En diciembre del año pasado la empresa aseguradora Univida suspendió temporalmente la venta del SOAT 2017 tras el anuncio del Gobierno de ampliación de la vigencia del SOAT 2016 hasta el 28 de febrero de la presente gestión y por no contar con viñetas electrónicas.
De la logística y despliegue de personal que se dispuso para profundizar la cobertura de venta del SOAT, el gerente general de Univida, Roberto Ewel, señaló que en todo el país se habilitaron los puntos de venta necesarios -más de 600, entre fijos y móviles- para agilizar las operaciones. “Aquí no se canjearán las viñetas”, puntualizó. Desde la perspectiva del ejecutivo quedan suficientes días -34 hasta el 28 de febrero- para adquirir el seguro. Llamó a los transportistas del sector público y privado concurrir, sin desesperación, a los puntos de venta habilitados en el país.
Sobre el proceso de canje de viñetas, en Univida dieron cuenta de que hasta el pasado viernes se entregaron 15.000 de las 280.000 pólizas que se vendieron sin el adhesivo electrónico. Venta en la sede de Gobierno Según el jefe nacional SOAT de Univida, Gonzalo Zabalaga, la venta en el país se reanudó con 675 puntos de comercialización. Aclaró que las oficinas de la aseguradora atenderán de lunes a domingo y feriados, en horario continuo, de 8:30 a 18:30. Apuros en Santa Cruz La lluvia dificultó ayer la logística de venta de SOAT en Santa Cruz. Por la mañana, la presencia de agentes de venta en puntos fijos pasó desapercibida. Los vendedores de SOAT atendieron en oficinas de Univida y sus socias (Alianza Seguros, Nacional Vida y Nacional Patrimoniales). A decir de la jefa de la sucursal Santa Cruz de Univida, Nazira Patroni, la lluvia retrasó la salida de los vendedores de SOAT a los puntos fijos estratégicos definidos en el plan de venta. Indicó que la aseguradora cuenta con el material y las adhesivos.
Del canje de viñetas, Patroni indicó que son cinco puntos. En la oficina de Univida (calle Florida Nº 130 entre las calles 21 de Mayo y Libertad), en Alianza Seguro en la avenida Roca y Coronado (calle Osuri esquina Mamorecillo) y en la avenida Santos Dumont Nº 476, y en Nacional Seguro (avenida Santa Cruz Nº 333 entre avenidas Paraguá y Guapay (Canal Cotoca), y en la avenida San Martín Nº 1603. Transporte sindicalizado La semana pasada organizaciones del transporte sindicalizado del país pactaron la compra de al menos 500.000 SOAT