El presidente Evo Morales expresó ayer su optimismo para una mejor expansión de la economía y un buen escenario político en 2017, aunque advirtió que se debe combatir los efectos climatológicos como la sequía.
FUENTE: PÁGINA SIETE

"Soy optimista, en lo político y en lo económico, para el próximo año soy más optimista, pero sí hay que enfrentar, especialmente el tema de la sequía”, remarcó en conferencia de prensa. Pese a la baja cotización del petróleo, que en enero pasado alcanzó un mínimo de 26 dólares el barril, su nivel más bajo en 13 años, evaluó que la economía boliviana se expandió "medianamente bien”, frente a la época de "mendicidad” que vivió durante los gobiernos neoliberales.

"Si bien no hemos mejorado los bonos (sociales), los hemos garantizado”, subrayó. Morales destacó el notable incremento que tuvieron los salarios en la última década, tomando en cuenta que este año subieron a 260 dólares, frente a los 50 dólares de 2005.

La CEPAL advirtió que para el siguiente año las restricciones presupuestarias pueden afectar el crecimiento económico de Bolivia. Aunque también anticipó que el escenario externo se presenta algo más favorable en términos de precios de los principales productos de exportación, lo que puede permitir reducir el déficit en cuenta corriente. El Ministerio de Economía proyecta un PIB del 4,8% para 2017, similar al de este año, que se redujo de 5% a causa de la sequía.