El boliviano Enrique García fue elegido presidente ejecutivo de lo que hoy es la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina en 1991, pero posteriormente fue reelegido para las gestiones 2001-2006, 2006-2011 y 2011-2016. Fue elegido en su lugar Luis Carranza.

La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz


Tras 25 años, el boliviano Enrique García dejó la presidencia ejecutiva de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y en su lugar fue designado el peruano Luis Carranza para la gestión 2017-2021. El también exministro fue propuesto por la administración de Pedro Pablo Kuczynski.

García fue elegido inicialmente para el período 1991-1996, pero fue reelecto para las gestiones 1996-2001, 2001-2006, 2006-2011 y 2011-2016. Dejará el cargo el 31 de marzo de 2017 al elegido de una terna presentada por Perú, Paraguay y Panamá.

La CAF es un banco de desarrollo creado en 1970 y formado por 19 países (17 de América Latina y el Caribe, más España y Portugal) y 13 bancos privados de la región.

Para reemplazar a García, el directorio de 19 miembros de la CAF eligió entre los tres postulantes presentados, reportó El Comercio en su versión digital.

García desempeñó una serie de cargos como Ministro de Planeamiento y Coordinación y Jefe del Gabinete Económico y Social de Bolivia entre 1989 y 1991. Anteriormente, en la década del 70, fue Viceministro de Planeamiento y Coordinación y miembro del Directorio del Banco Central.

En el ámbito internacional cumplió funciones en el Banco Interamericano de

Desarrollo (BID). Fue Gobernador por Bolivia en el Grupo del Banco Mundial, el BID y el Fondo Financiero de la Cuenca del Plata, entre otros cargos.