Fuente: Andina
Precisó que dicho comportamiento fue impulsado por la mayor producción del subsector minería metálica (19.8%) y el subsector hidrocarburos (15.9%).
Explicó que en el resultado de la minería metálica contribuyó la mayor producción de molibdeno (82.8%), cobre (33.9%), plata (8.0%), estaño (5.4%), plomo (3.6%) y hierro (3.6%); mientras que disminuyó la producción de oro (-3.3%) y zinc(-5.8%).
En tanto el resultado del subsector hidrocarburos (15.9%) se explicó por la mayor producción de gas natural (60.4%) y líquidos de gas natural (38.9%); en tanto que disminuyó la producción de petróleo (-31.9%).
Sector agropecuario
Asimismo en el mes de análisis, la producción del sector agropecuario creció en 4.41% respecto a similar mes del año anterior, debido al comportamiento positivo de los subsectores pecuario (7.89%) y agrícola (1.45%).
Los productos pecuarios que contribuyeron con este resultado fueron ave, leche fresca, huevo y porcino.
Entre los productos agrícolas que contribuyeron con el resultado del subsector destacaron aceituna, páprika, café, cebolla, palta, uva, cacao y mandarina; en tanto que disminuyó la producción de espárrago, arroz cáscara y maíz amiláceo.
Electricidad
Asimismo la producción de electricidad se incrementó en 7.91% respecto a igual mes del año anterior. Esto se debió a la mayor generación de la fuente térmica (8.5%), hidráulica (2.2%) y natural que incluye solar y eólica (81.3%).
Las empresas que contribuyeron con este resultado fueron Fénix Power, Termochilca, Engie Energía Perú, Electro Oriente, Egasa y Electro Piura, entre las principales.