Super Usuario

Super Usuario

Expertos en hidrocarburos afirman que del total, ya se tienen comprometidos 3,7 TCF para el mercado argentino, y 1,7 TCF serán despachados hasta Brasil.
Miércoles, 27 Noviembre 2019 12:26

Rojo: Con los aguinaldos se retomará el crecimiento

El ministro de Desarrollo Productivo, Wilfredo Rojo, aseguró ayer que el pago de salarios y aguinaldos ayudará a retomar el ritmo del crecimiento económico en el país,
Trabajadores del ente emisor indicaron que los recursos para Mi Teleférico, EBIH y ENDE fueron transferidos sin seguimiento de inversión, el 7 y 8 de noviembre.
Miércoles, 27 Noviembre 2019 12:19

Ministro instruyó parar exploración en Tariquía

Las actividades hidrocarburíferas en la reserva de flora y fauna de Tariquía fueron paralizadas por instrucción del ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora,
Miércoles, 27 Noviembre 2019 12:17

BCB se abre a la fiscalización

Un pronunciamiento de funcionarios del Banco Central de Bolivia (BCB) solicita investigar los desembolsos realizados a Mi Teleférico, ENDE, Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBIH),
El ministro de Hidrocarburos del Gobierno transitorio de Bolivia, Víctor Hugo Zamora,
Miércoles, 27 Noviembre 2019 12:08

Incertidumbre sobre reservas de gas natural

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos
El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, instruyó la paralización de los trabajos de exploración y explotación hidrocarburífera dentro de la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía, en Tarija.
Funcionarios del Banco Central de Bolivia (BCB) denunciaron que la institución desembolsó de forma irregular 520 millones de bolivianos a varias empresas del Estado, antes de la salida de Evo Morales.
Miércoles, 27 Noviembre 2019 12:01

Transporte pide a bancos condonación de intereses

La Asociación del Transporte Pesado de El Alto pide a las entidades bancarias la condonación de los intereses de sus deudas, ya que ese sector fue afectado por los bloqueos.
Página 392 de 721
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.