Super Usuario

Super Usuario

Cadecocruz anticipó un bajo crecimiento del sector motivado por la falta de liquidez de las empresas. El sector inmobiliario ve una lenta recuperación, luego de 21 días de paro, pero prevé un mejor 2020
La empresa Petrobras anunció el cierre de las negociaciones para la venta de dos fábricas de fertilizantes al productor mundial ruso Acron.
El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, afirmó que “Tariquía no se toca”, al referirse a la reserva nacional de flora y fauna en Tarija, en el sur del país, donde se paralizó la actividad exploratoria hidrocarburífera.
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) prorrogó hasta el 10 de enero de 2020 las fechas de vencimiento de las “Facilidades de Pago”
Bolivia podría duplicar sus ingresos económicos generados por la comercialización de soya y derivados, con la liberación de las exportaciones,
PAGINA SIETE

El ministro de Energías, Álvaro Guzmán, dijo ayer que la reducción de tarifas eléctricas en Beni y otras regiones donde los montos de pago por ese servicio son elevados, buscará atraer a las industrias que generen empleos en esas zonas. X

“(Se busca) garantizar que la gente, los ciudadanos, los vecinos no estén preocupados únicamente para conseguir el pago de la luz y, segundo, al tener una energía más barata, podemos atraer empresas, industrias que lógicamente van a generar empleos”, informó en entrevista con radio Panamericana.

Lea la noticia
El Ministerio de Hidrocarburos llevará a los técnicos a trabajar a los departamentos productores: Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz.
Andina se recuperó de las pérdidas de la anterior gestión y logró Bs 104 millones de ganancias; a su vez, Chaco subió sus beneficios de Bs 12 a 72,2 millones.
Las propuestas son evaluadas en base a coincidencias entre partidos y agrupaciones ciudadanas para conformar un frente sólido, aunque otros consideran que no se debe otorgar poder a un solo partido
América Latina termina 2019 sacudida por una ola de protestas que evidencia un creciente descontento popular que no parece diferenciar territorios e ideologías,
Página 389 de 721
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.