Super Usuario

Super Usuario

Lunes, 16 Diciembre 2019 13:45

Cursos 2019

Las autoridades de Bolivia y Brasil cerraron ayer su agenda de reuniones con “importantes resultados” en el sector de hidrocarburos, lo cual “generará estabilidad económica” en el Estado Plurinacional,
El IBCE, la CNC y Confeagro aseguraron, por separado, que la liberación de las exportaciones —cuyo decreto supremo está en proceso para su aprobación—
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) proyecta despachar alrededor de 42 mil toneladas (t) de urea (agrofertilizante)
El ministro de Economía, José Luis Parada, informó que el Gobierno dispuso el gasto del crédito del Banco Central de Bolivia (BCB) de 2.600 millones de bolivianos
El Salar de Uyuni fue declarado Reserva Fiscal en 1986, pero acabó en manos de pequeñas mineras. Para industrializar, el gobierno de Morales se asoció con una firma alemana, pero rompió el trato.
La autoridad dijo que trabajarán con el Presupuesto General aprobado en la Asamblea, pero que no lo aplicarán tal cual porque cortarán los gastos superfluos.
El proyecto del litio que fue difundido como el nuevo puntal de la economía nacional a futuro, ahora es observado por expertos que sostienen que en 11 años no fue encaminado para consolidar la industrialización.
Según el programa de la Dirección de Productos Derivados e Industrializados (DPDI) de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB),
Yacimientos petrolíferos fiscales bolivianos (ypfb) proyecta despachar alrededor de 42.000 Toneladas del fertilizante nitrogenado entre diciembre y enero próximo,
Página 374 de 721
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.