Noticias

José Firmo argumenta que la producción de gas en campos maduros genera empleos, inversiones y desarrollo socioeconómico en las regiones operadas por la compañía.
El Brent cae un 1,53%, hasta los 64,79 dólares por barril, presionado por la incertidumbre en las negociaciones entre EE. UU. y China y un posible aumento de la producción del cártel.
La comercialización de combustibles de aviación está garantizada por la empresa estratégica de YPFB Corporación para los vuelos comerciales
Chuquisaca adquiere mayor protagonismo en la exploración de hidrocarburos, con el pozo Ingre X2 cuyos trabajos de perforación arrancarán a mediados de junio. Actualmente, están en ejecución los proyectos Yapucaiti-X1 y el Iñau-X3D.
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, recordó que hay 1.849 millones de dólares bloqueados en la Asamblea Legislativa. En la gestión de Luis Arce se aprobaron 39 contratos de préstamo por $us 4.284 millones, cuando entre 2015 y 2019 se impulsaron 89 créditos por $us 8 mil millones.
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) rechaza un aumento generalizado en los salarios y propone un conjunto de medidas para mitigar la crisis económica sin desestabilizar las empresas. 
Según la encuesta de Ipsos Ciesmori, hay una amplia desconfianza en la capacidad del Gobierno para solucionar la crisis de combustible a corto plazo. Un 65% está de acuerdo en que se debe retirar la subvención a los carburantes.
Según el ministro de Planificación, la inflación subió en meses pasados por problemas climatológicos, alza de tarifas de transporte, problemas con la producción avícola y otros, pero aseguró que hay mayor estabilidad y que el precio de la carne de pollo bajó de 27 a 17 bolivianos.
La Refinería del Norte que tiene su planta principal en Campo Durán, municipio del departamento San Martín, confirmó que “ha resuelto discontinuar las operaciones de refinación” de crudo.
El gobierno nacional autorizó la primera exportación de gas natural licuado desde la costa rionegrina. El proyecto, impulsado por un consorcio de empresas liderado por PAE y con participación de YPF, desató tensiones con Neuquén por el cambio de estrategia en torno a Vaca Muerta.