Noticias

El mercado interno consume 13,25 MMmcd y se envía a Brasil 13,02, y a dos empresas argentinas 1,26 MMmcd, según datos de YPFB, procesados por la Secretaría Departamental de Desarrollo Económico de la Gobernación de Santa Cruz.
El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) confirmó para este martes una marcha, con toma de instituciones, en rechazo a la firma de contratos de explotación de litio en el Salar de Uyuni por parte del gobierno de Luis Arce.
Al menos cuatro empresas están interesadas en importar combustible de manera directa para atender la demanda del transporte nacional.
Bolivia alcanzó en julio pasado su segundo mayor volumen de producción de gas natural en lo que va del año; empero, está por debajo de los niveles máximos de 2024.
El Gobierno entrante debe comprometerse a una Nueva Política Energética (NPE) integral que abarque a todos los sectores, con el objetivo de atraer inversiones y tecnología, de acuerdo al analista del sector energético, Boris Santos Gómez Úzqueda.
La industrialización del litio y los cambios constantes en la dirección de Yacimientos de Litio Bolivianos marcan la gestión de Luis Arce Catacora.
El senador tarijeño sorprendió al ubicarse primero con el 31,7% de los votos válidos, seguido por Jorge Quiroga (27,1%). Samuel Doria Medina quedó tercero y fuera de un eventual balotaje con el 19,5%
El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.
Tras el éxito de su primera promoción gamer en 2024, que agotó stock en apenas tres días, Shell lanza una nueva edición con un kit de mouse y auriculares Logitech G, consolidando su vínculo con la comunidad de jugadores y creadores de contenido.
El presidente de Cargill en Brasil, Paulo Sousa, reveló en una entrevista con AgLíderes, programa de AgFeed, que la compañía pretende expandir su producción de etanol de maíz en el país. Durante la conversación, Sousa también admitió cierto arrepentimiento por no haber promovido previamente inversiones exclusivas en unidades de procesamiento de maíz.