El Brent cae un 1,48%, hasta los 65,85 dólares, mientras el mercado considera una posible relajación de las tensiones entre Rusia y EE. UU. y un exceso de oferta global. Los futuros del petróleo cerraron a la baja el viernes 15 de agosto, recuperando parte de las ganancias del día anterior, mientras los inversores siguen pendientes de la reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin, que tendrá lugar hoy en Alaska.
En el Intercontinental Exchange (ICE), el Brent para octubre cayó un 1,48% (0,99 dólares), hasta los 65,85 dólares por barril, mientras que el WTI para septiembre, cotizado en la Nymex, cerró con una baja del 1,81% (1,16 dólares), hasta los 62,80 dólares por barril. Esta semana, el Brent cayó un 1,1% y el WTI un 1,7%.

El mercado sigue considerando que, si bien Trump ha advertido sobre "graves consecuencias" si Putin no acepta un alto el fuego, también ha expresado optimismo sobre los resultados de la reunión. Recientemente, el republicano declaró que desea una rápida solución al conflicto entre Rusia y Ucrania y enfatizó que "no estará contento" si no ocurre hoy.

Si bien los precios actuales del petróleo indican una posible relajación de las tensiones geopolíticas, la falta de un acuerdo podría presionar al alza los precios, afirma Neil Crosby, de Sparta Commodities.

"La falta de acuerdo podría muy bien significar más presión sobre Rusia y sus compradores, lo que podría impulsar a India aún más hacia el mercado spot del petróleo e incluso llevar a su gobierno a ordenar a todas las refinerías que abandonen el petróleo ruso", afirmó.

Según Bank of America (BofA), las tensiones en Irán, la falta de negociaciones sobre su programa nuclear y los conflictos regionales podrían aumentar la prima de riesgo geopolítico después del verano boreal.

La decisión de septiembre del Grupo de los Ocho de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) también podría presionar los precios del petróleo, si no existen otros factores que lo compensen.

Los inversores siguen analizando el informe de la AIE de esta semana, que indica que se espera que la oferta de este producto crezca a un ritmo tres veces superior al de la demanda.

Fuente: Dow Jones Newswires