Tania Lanza

Tania Lanza

Los empresarios piden entre $us 5.000 y 8.000 millones, menos presión tributaria, flexibilización laboral y mayor liberalización de la economía. Gobierno alista programas de alivio y planea más crédito externo
Como resultado de la reducción de demanda del mercado brasileño por la pandemia del coronavirus, los ingresos por las exportaciones de gas natural en Bolivia cayeron en 8,3 por ciento entre enero y abril de 2020 en comparación con similar periodo del año pasado,
La caída del precio internacional del petróleo, a consecuencia de la sobreoferta y el coronavirus, puso en riesgo la continuidad operativa de muchas empresas petroleras en Bolivia,
El Ministerio de Trabajo emitió una resolución que establece los horarios de trabajo de los funcionarios, tanto del sector público como privado, de acuerdo al nivel de riesgo de contagio de coronavirus.
El Banco Central de Bolivia (BCB) ratificó hoy que no se modificará el tipo de cambio del dólar, y precisó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) no puso condiciones ni restricciones en otorgar el crédito para la lucha contra el coronavirus.
Cuatro expertos en materia de hidrocarburos coincidieron en advertir que el sector está en los umbrales de la agonía por la mala gestión de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)
El país ingresará a una nueva fase de la lucha contra el coronavirus a partir del 1 de junio, confirmó esta noche el Gobierno

¿Qué estará permitido y qué no desde este lunes y qué decidirán las gobernaciones y alcaldías?
La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) solicita al Gobierno Nacional que la medida anunciada ayer de diferir el pago del IUE para los contribuyentes de la categoría RESTO del Servicio de Impuestos Nacionales, llegue también a las categorías PRICO y GRACO,
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Iván Arias, informó que el retorno del servicio de transporte aéreo nacional se evaluará de acuerdo con el cumplimiento de las normas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Hecho. La medida, vía varios decretos, arrancará a partir del lunes 1ro de junio. Se ordena diferir los pagos de créditos, impuestos y servicios
Página 165 de 191