La medida nace desde Amdecruz. Señalaron que el el ultimátum al Gobierno es hasta hoy. Las demandas aterrizan en la necesidad de recursos para combatir la emergencia sanitaria. El bloqueo dentendría la actividad departamental durante 48 horas, en primera instancia
Los partidos dicen que hay consensos. El presidente del Tribunal Supremo Electoral, conversó con ellos el fin de semana. El MAS, tras el tuit de Evo Morales, ya se abrió a la posibilidad, como lo hizo Juntos, que tiene palabra en la Asamblea
El director del Banco Central de Bolivia (BCB), Gabriel Espinoza, informó este lunes que el gobierno nacional alista un plan de ayuda financiera para el sector privado, y la racionalización de la inversión pública
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) reportó la pérdida de 1.200 millones de bolivianos en todo el departamento por los 70 días de pausa dictadas por la cuarentena para contener el coronavirus,
La Autoridad de Fiscalización de Bosques y Tierra (ABT) y la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) firmaron un convenio interinstitucional comprometiéndose a impulsar acciones en el uso sustentable
Los cuestionados procesos de contratación por emergencia de combustibles, por presuntos sobreprecios, tuvieron que ser autorizados por el ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora,
Cuatro expertos en materia de hidrocarburos coincidieron en advertir que el sector está en los umbrales de la agonía por la mala gestión de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)
La caída del precio internacional del petróleo, a consecuencia de la sobreoferta y el coronavirus, puso en riesgo la continuidad operativa de muchas empresas petroleras en Bolivia, a las que, según el director ejecutivo de la CBHE, Stevo Ostoic,
Tarija, 31 may (ABI). - Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó las medidas de bioseguridad en las instalaciones de la Planta Separadora de Líquidos "Carlos Villegas", tras confirmarse un caso positivo de coronavirus en un trabajador,
La pandemia del coronavirus golpea y los precios del petróleo y del gas preocupan. El negocio del gas se hace gas. Bolivia está en un momento complicado y algunas petroleras ya alistan reducir drásticamente sus inversiones e inclusive no descartan irse del país.