Noticias

En el período enero-abril, la economía del país creció en 4,93%. Si se confirma esta tendencia económica hasta el tercer trimestre, el pago del doble aguinaldo estará garantizado.
La petrolera estatal brasileña Petrobras anunció ayer que ha puesto a venta los derechos de explotación de nueve yacimientos de hidrocarburos, donde produce en total 13.000 barriles diarios.
Las autoridades de la región de Loreto, en el noreste de la Amazonía de Perú, repartieron ayer ayuda humanitaria a las más de 400 familias afectadas por el derrame de petróleo ocurrido el pasado 24 de junio a causa de una fuga en el Oleoducto Norperuano.
El presidente habló en conferencia junto a la canciller alemana y destacó la necesidad de trabajar en equipo.
El transporte pesado internacional convocó a una marcha de protesta, prevista para mañana, en repudio a los abusos registrados en Chile contra los choferes bolivianos.
Con júbilo se vivió el momento en el que la sonda espacial Juno entró en la órbita de Júpiter. Los investigadores de la NASA aplaudieron y se abrazaron tras lograr la hazaña.
Los trabajadores exigen la reincorporación de unos 180 trabajadores de la textil a la nueva empresa pero bajo el amparo de la Ley General de Trabajo y los beneficios que de ella devienen, en tanto el Gobierno propone un régimen transitorio para la nueva firma Senatex.
El país importa más productos de los que vende a los mercados externos. En cuanto al superávit, Bolivia mantiene cifras positivas con Brasil, Argentina y Estados Unidos, nuestros principales socios comerciales.
La mayor baja se produjo en el valor de los combustibles, principalmente en el gas natural enviado a los mercados de Brasil y Argentina, debido a que sus precios están indexados a los del petróleo.
Llegó a lo desconocido. Después de viajar cuatro años y once meses por el sistema solar, la sonda espacial Juno ingresó en la órbita de Júpiter este martes.