Noticias

La petrolera estatal venezolana Pdvsa ha emitido 831 millones de dólares en notas de crédito en lo que va del año para saldar parte de sus facturas pendientes con empresas proveedoras de servicios, según su más reciente informe financiero.
El contralor general de la República, Edgardo Maya Villazón, le ‘jaló las orejas’ al Gobierno, al afirmar que en su criterio, el país no ha podido diversificar sus exportaciones para enfrentar mejor la crisis de los bajos precios del crudo.
Paquete económico. Proyectos embalsados del sector infraestructura, minería, carreteras y aeropuertos serán priorizados ni bien se inicie el gobierno de Kuczynski.
De acuerdo con estimaciones de YPFB, Bolivia cuenta con 11 TCF y se apunta a que en la gestión 2020 el país llegue a contar con 20 a 22 TCF. Garantizan la provisión
Bencinas de 97 y 93 octanos continuarán con la tendencia a la baja. Lo mismo ocurrirá con la parafina y el diesel.
La Administración de Información de Energía de Estados Unidos (la EIA, por su sigla en inglés) redujo su pronóstico para el crecimiento de la demanda de petróleo en 2016 y elevó su previsión para 2017, según un reporte mensual publicado el martes.
Exigen la liberación de sus dirigentes detenidos en Sucre. Los gremialistas del país se sumarán a dicha movilización
Os preços do petróleo caíram mais de 4% nesta quarta-feira (13) depois que o governo norte-americano surpreendeu o mercado com um relatório contendo dados baixistas que renovou as preocupações sobre o excesso global de oferta.
La petrolera Shell se quedará con una porción del bloque Coirón Amargo, un yacimiento con un promisorio plan sobre Vaca Muerta que además está aledaño a las instalaciones que la firma angloholandesa inaugurará a fin de año en la provincia de Neuquén.
La OPEP ha publicado su informe mensual de julio sobre la situación actual del mercado petrolero. De él, se arrojan varias conclusiones sobre el presente y futuro de la demanda y la producción petrolera, así como de la estabilización del mercado.