Noticias

CAF -Banco de Desarrollo de América Latina- aprobó un crédito de 220 millones de dólares para el Estado boliviano. Los recursos serán destinados para la construcción de la carretera El Salto-Monteagudo y los túneles Cazaderos y Cazaderitos, en Chuquisaca.
YPFB entregó, durante las fiestas julias, 4.432 conexiones nuevas para beneficiar a más de 22.000 habitantes de cinco poblaciones intermedias y un barrio urbano de La Paz. Para las obras destinó un total de 133 millones de bolivianos.
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, dijo que el resultado significa que los contribuyentes grandes y pequeños se benefician de la tasa de interés del 4% y de la reducción en 60% de su sanción o multa.
El conjunto ecuatoriano busca su primer título ante el club colombiano. Hoy desde las 20:45.

El dólar evolucionaba a su nivel más alto en cuatro meses y se apreciaba claramente respecto al euro.
El proyecto será ejecutado por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), señala un comunicado de la CAF.
La Confederación del Transporte Pesado Nacional (Ceaptenal) convocó para hoy a un ampliado de emergencia, en La Paz, para definir las nuevas medidas que asumirán al ratificarse la detención de sus dirigentes, en la audiencia realizada ayer en Sucre, a raíz del proceso que les sigue Fancesa.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) resaltó ayer en Bolivia que la aplicación de mayores impuestos al tabaco es la estrategia más eficaz para reducir su demanda, si bien lamentó que es la medida que menos ha progresado desde la puesta en marcha del convenio para el control del tabaco.
Según Agroindustria, al 13 del actual se embarcaron 6.545.000 toneladas del cereal.