Noticias

El año pasado, la mayoría de GNL se destinó a Argentina, Brasil y Chile.
Bolivia cuenta con un ‘colchón financiero’ que supera los $us 16.000 millones para enfrentar la crisis internacional, sostuvo ayer el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora.
Los desafíos de Bolivia en este contexto también serán analizados y presentados a profundidad con la presencia de las autoridades de la industria energética. El noveno Congreso Internacional Bolivia Gas & Energía se realizará el 17 y 18 de agosto próximos en el Hotel Los Tajibos en Santa Cruz de la Sierra. La cita es organizada por la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía y el Ministerio de Hidrocarburos y Energía.

CONCLUSIONES DEL VIII CONGRESO - 2015
El gas natural a domicilio beneficia a 1,4 millones de habitantes del departamento de La Paz como resultado del proyecto de cambio de la matriz energética que realiza la estatal YPFB Corporación.
El presidente Evo Morales se reunió ayer en Santa Cruz con representantes de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) con el objetivo de conocer la situación de emergencia por la que atraviesa el sector agrícola cruceño a causa de la sequía.
Los productores avícolas y los lecheros urgieron ayer al Gobierno canalizar la importación de insumos alimenticios de Estados Unidos, Argentina y Brasil para cubrir el déficit a raíz de la sequía, que mermó el 70 por ciento de la producción de maíz y generó escasez de forraje en Cochabamba y Santa Cruz. Arguyen que la escasez afectó su hoja de costos y que les queda alimento para pocos meses.
¿Qué dirías si en tu oficina te obligaran a participar en competencias de hula hoop, a tomar un curso sobre cómo hacer trenzas para el cabello o a hacer carreras llevando un huevo sobre una cucharilla?
Sólo el 16 de julio se exportó el máximo volumen de 19,4 MMmcd . El mínimo enviado fue de 11 MMmcd. Autoridades argentinas y de Qatar tratarán la crisis del gas.
Una delegación de la empresa japonesa Sumitomo Corporation llegó a Bolivia para reunirse con el ministro de Minería, César Navarro, y tratar temas de desarrollo e inversiones en el sector minero.