El organismo regional afirma que los $us 7.000 millones del préstamo asiático duplicará la deuda externa del país, que hasta 2015 equivalía a un 17% del PIB.
El pasado lunes 25 de julio, Bolivia exportó a Argentina 9 millones de metros cúbicos diarios (MMmcd) de gas, según el parte operativo de YPFB Transporte, el envío más bajo en lo que va del año.
• Un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) señala que el déficit fiscal subió el año pasado por segunda gestión consecutiva • El organismo de NNUU dice que la política cambiaria podría afectar a empresas exportadoras.
El crecimiento de Bolivia este año será de 4,5 por ciento, según proyecciones de la Cepal difundidas ayer, el mismo porcentaje estimado en abril pasado. Según el organismo, el país será el que más crezca en América del Sur.
Eddie Vivas, director del área de Talentos de la red social, identifica las nuevas tendencias en el mercado laboral y aconseja qué pasos seguir para cambiar de trabajo.
“El repunte ha permitido volver a reactivar o incrementar la actividad productiva y por lo tanto también a pensar que pueda haber inversiones fundamentales para desarrollar la actividad minera en la parte occidental del país”, puntualizó ayer el ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, en declaraciones a la cadena internacional Telesur.