Noticias

En San Julián la construcción empezará en octubre. El depósito tendrá una capacidad para 50.000 toneladas
Venezuela e India abordan y revisan la agenda de cooperación bilateral en distintas áreas como energía, ciencia, tecnología y salud, en beneficio de ambos países.
El hombre fuerte de la economía, Luis Arce, afirma que los precios de los minerales vuelven a ‘reflotar’. El presidente del Banco Central de Uruguay destaca la disciplina económica del país
El tanque de un vehículo sedán se llena en Ecuador con cerca de USD 15,6. Sin subsidio, debería pagar USD 19,36. El subsidio de la gasolina súper es menor, de USD 0,19 por galón. La situación económica obligó a que Petroecuador ajustara el precio de este combustible en sus gasolineras y las de sus asociados.
El estado de la pista está en observación, recomiendan recaparla hasta 2017, caso contrario se recomendará suspender los vuelos de aviones de más de 5.700 kilos
Las buenas noticias con las que cerraron las empresas el año pasado y el primer trimestre de este, pareciera que se desvanecen. LR analizó las 22 compañías que han reportado sus resultados semestrales y encontró que las ganancias han caído 26%. Sin embargo, los ingresos continúan al alza y firmas como Ecopetrol, EPM, Avianca, Bancolombia y Cementos Argos impulsan los $70,8 billones que obtuvieron este grupo de empresas gracias a sus ventas.
Luego de que el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, anunciara que el Gobierno apuntará a la renegociación del contrato del gas de Camisea,se deberá revisar el marco legal vigente para así lograr que Perú obtenga un precio justo por la exportación de este. Así lo consideró el ex ministro de Energía y Minas (MEM) Carlos Herrera Descalzi.
Varias son las iniciativas que está desarrollando Enap para ingresar el mercado de la generación eléctrica, luego de que en enero pasado se promulgara la ley que permitió la ampliación del giro de la compañía. En la licitación para clientes regulados (hogares y pymes) que finalizó la semana pasada, la firma participó con tres proyectos para adjudicarse contratos, aunque sin éxito.
El fallo de la Corte que posterga el tarifazo trae problemas políticos y financieros al gobierno.
El freno impuesto por el máximo tribunal al aumento de los servicios de gas para usuarios residenciales obligó a ajustar las partidas de este año. La novedad se dio a conocer a través de una decisión administrativa publicada este lunes en el Boletín Oficial.