Noticias

El petróleo cerró a la baja este martes (26), recuperando parte de las fuertes ganancias anteriores, aunque se observan señales de oferta mundial, especialmente de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), cuyos recortes de producción han sostenido el barril de energía. materia prima en niveles elevados desde mediados del año pasado.
El presidente Lacalle aseguró que el Gobierno procura impulsar la movilidad eléctrica, lo que permitirá un mayor cuidado con el ambiente y una mayor soberanía. Trinidad, Flores | Todo El Campo | Con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle, se realizó la inauguración de la ruta eléctrica nacional, con la instalación del punto de carga número 300 en la ciudad de Trinidad (Flores), con lo cual hay un cargador cada 50 kilómetros.
El presidente de la República, Santiago Peña, visitó la subestación de 500 Kv que construye la ANDE en Valenzuela, departamento de Cordillera. Allí, afirmó que la mejor estrategia para el desarrollo del Paraguay es utilizar su energía eléctrica.
NUEVA DELHI: La principal refinería de la India, Indian Oil Corp, considerará reanudar las compras de petróleo venezolano si Estados Unidos continúa relajando las sanciones contra el productor de la OPEP, dijo el martes el presidente de la compañía india.
Ni el Ministerio de Energía ni OCP han dado datos sobre la dimensión de la fuga o derrame, ni los motivos.
La idoneidad de los nuevos miembros de la junta sigue generando ruido, así como que Ecopetrol se convierta en una empresa de energía.
Las energías verdes son clave en la reducción de emisiones, sin embargo, su capacidad para ofrecer confiabilidad las 24 horas aún es limitada. El gas natural es una fuente clave para garantizar la eficiencia y confiabilidad en el suministro de energía, bajo la necesidad de incorporar fuentes renovables para una transición energética sostenible.
Este instrumento se basará en análisis y modelamientos técnicos y económicos que permitan hacer una evaluación de los recursos, el potencial técnico y la viabilidad económica de los proyectos en el país.
El empresariado considera que el complejo ayudará incluso a reducir la dependencia del país a los combustibles importados
La primera Planta de Biodiésel en Bolivia permitirá al Estado ahorrar este año cerca de $us 107 millones en importación de combustibles, según cálculos del Gobierno.