Noticias

El viceministro Adams Hurtado informó que se realizaron más de 5.700 operativos en todo el país para controlar el desvío de carburantes para actividades ilícitas.
La firma estatal aclaró que no cuenta con representación para la comercialización del fertilizante en el vecino país.
Según la ANH, esa cantidad combustible equivale a la comercialización de 3 meses en Pando y se estima que al desviarse a la minería ilegal y otras actividades ilícitas se obtuvo 40 millones de bolivianos.
Los biocombustibles se han convertido en una de las pocas áreas de intersección entre las prioridades del gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) y los intereses del agronegocio, un sector aún refractario a la gestión actual. Con la vista puesta en esto y en el protagonismo de la “agenda verde”,
Se debate la apertura de nuevas fronteras exploratorias en el país en medio de presiones ambientales para recortar inversiones en fósiles
Los precios del petróleo cayeron hasta un 1% el martes, con una inflación persistente en Estados Unidos que indica que las altas tasas de interés se mantendrán altas por más tiempo y probablemente pesarán sobre la demanda de los consumidores en los surtidores de gasolina, mientras que el riesgo geopolítico provino de poco apoyo.
Lo sugirió la titular del MIEM, Elisa Facio en la World Hydrogen Summit & Exhibition 2024, en Rotterdam en la que Uruguay montó su pabellón
La planta alcoholera de Petropar, ubicada en Mauricio José Troche, entró en fase final de preparativo para el inicio de la presente zafra cañera, con la meta inicial de producir 20 millones de litros de alcohol. El producto será mezclado con las naftas que comercializa la estatal, conforme con las normas establecidas.
Debatir las estrategias para fortalecer el negocio del gas y sus perspectivas de desarrollo nacional, fue el objetivo principal de la reunión de Junta Directiva de PDVSA Gas, en las instalaciones administrativas de la estatal en la entidad, en la ciudad de Anaco, estado Anzoátegui, presidida por el ministro del Poder Popular de Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Pedro Rafael Tellechea.
El precio del galón de gasolina extra es de $ 2,465 para el consumidor, pero su valor es mayor solo que el Estado lo subsidia con $ 0,58, según el último reporte de valor de subsidios de Petroecuador, y en el caso del galón de ecopaís el subsidio es de $ 0,80. Sin este subsidio del Estado estas gasolinas costarían $ 3,04 y $ 3,26 por galón, respectivamente. Al año se calcula que el subsidio a las gasolinas representa $ 631 millones.