Noticias

El informe “Panorama de inversión española en Iberoamérica 2019”, realizado por la IE Business School, menciona que el 76% de las empresas españolas encuestadas proyecta incrementar sus inversiones en la región latinoamericana durante 2019.
El viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Luis Alberto Echazú, informó que Bolivia e India perfilan producir, en sociedad mixta, baterías de litio en la nación asiática, lo cual representará mayores ingresos económicos y nuevos mercados para el país.
Aunque el sector agrícola, encabezado por la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), espera autorización inmediata al uso de transgénicos para el cultivo de soya, el viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuaria, Pedro Damián Dorado, dijo que esa propuesta debe ser evaluada técnica y científicamente por el Comité de Bioseguridad y que eso puede tomar entre uno y dos años.
Tras el desfalco ocurrido hace tres años, el Fondo de Desarrollo Indígena ha logrado recuperar 23 millones de bolivianos en todo el país, que fueron devueltos de forma voluntaria, sin procesos legales. Se “desconoce” el monto exacto del desfalco, aunque con más de 101 procesos instalados, se espera recuperar el doble del monto hasta ahora recobrado.
El grupo Telefónica de España concluyó con su salida de Costa Rica, Panamá y Nicaragua con la venta de tres filiales de su negocio al operador de telecomunicaciones Millicom (Tigo) por 1.650 millones de dólares (1.455 millones de euros).
Acuerdos con Toll SA en 2003 y una resolución ministerial de 2004 redujeron el peaje de Bs 1,80 a Bs 1,60 a los choferes. García Linera anuncia una revisión.
El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, aseguró que "no hay control en Chile" para evitar el ingreso de mercadería de contrabando a Bolivia. El viceministro Gonzalo Rodríguez dijo que unos 200 camiones con contrabando preteden ingresar al país
Castillo batió tres veces la resistencia de Lampe y sobre el final Olguín puso el 4-3 definitivo después de la reacción del santo. Oriente se pone a tres puntos del líder Nacional, su próximo rival.

Según el informe Emprendimiento Juvenil en Iberoamérica presentado en Madrid, España; Bolivia presenta "una de las tasas de actividad emprendedora más altas de la región y del mundo", luego de Ecuador que lidera a los países de la región.