Noticias

La economía boliviana no pasará un momento en esta gestión, ya que todos los datos que presentan los organismos internacionales apuntan a una recesión, y las proyecciones de crecimiento del Fondo Monetario Internacional (FMI)
La viceministra de Comercio Exterior e Integración, Claribel Aparicio, informó que esta institución desarrolla una estrategia nacional de reactivación económica para Bolivia.
Hace un año y medio se reanudaron los primeros envíos de gas desde Argentina, luego de una década de pausa por conflictos en el país vecino.
La inactividad de las micro y pequeñas empresas a raíz de la emergencia sanitaria por el coronavirus conlleva a que alrededor de 100 mil unidades productivas a nivel nacional,
La reducción de 14 a 10 millones de metros cúbicos día (MMm3d) que hizo Petrobras a su demanda de gas natural de Bolivia, aduciendo una fuerza mayor,
El FMI señala que los países exportadores de materias primas son los más afectados por la pandemia global. Además, anticipa un desempleo del 8% para la presente gestión. Al igual que el BM prevé una recuperación económica en 2021
Se trata de los actores del sector de la construcción, quienes plantean habilitar nuevas líneas de créditos para reactivar la actividad, entre otras medidas de mediano plazo que deben ser asumidas entre el sector público y el privado. El análisis también contempla de dónde deben salir los fondos
La presidenta Jeanine Áñez anunció la ampliación de la cuarentena en Bolivia hasta el 30 de abril y dispuso la creación de un nuevo bono. Conoce cuáles fueron los otros anuncios que hizo este martes
El cupo para el 2020 subió de 8.424 toneladas a 12.758. Según la embajada norteamericana será el cupo más grande en más de dos décadas que reciba el país. La zafra todavía está postergada por la pandemia.
La petrolera estatal boliviana dijo que fueron notificados por la compañía brasileña con la reducción de la demanda por lo que no descartan una multa. Expertos cuestionan a YPFB y Petrobras no ha respondido todavía sobre el tema.