Noticias

Los contratos de futuros de petróleo cerraron el miércoles (6), interrumpiendo una secuencia de cinco sesiones de ganancias consecutivas con inversores que temen la lenta recuperación de la demanda del producto.
Afirman que la "asfixia financiera" se debe a la falta de apoyo del Gobierno y que por día dejaron de percibir 10 millones de dólares en ventas.
Petrobras aumentará el precio promedio de la gasolina en las refinerías en un 12% a partir del jueves (7 de mayo de 2020).
Desde La Izquierda Diario analizamos en detalle los balances contables presentados por YPF.
El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural aprobó mediante la Resolución Ministerial 0085/2020, la ampliación hasta el 31 de julio, las autorizaciones previas de importación, en el período de emergencia sanitaria por el coronavirus,
La producción petrolera de Rusia en los cinco primeros días de mayo cayó a 8,75 millones de barriles por día (bpd),
El presidente de la Cámara Nacional de Despachantes de Aduanas (CNDA), Antonio Rocha, calificó como tibias las medidas de reactivación de la economía lanzadas por el Gobierno nacional, al considerar que los efectos en la práctica son inocuos.
La renuncia presentada por el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), que finalmente no se formalizó, ventiló no solamente las diferencias entre él y el ministro de Hidrocarburos, Víctor Higo Zamora,
Mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía determinó que mantendrá entre el 1 de mayo y el 31 de octubre las mismas tarifas para el transporte
La firma de un contrato interrumpible para exportar parte de los 20 millones de metros cúbicos día (MMm3d) de excedentes de gas que tiene Bolivia es catalogada por especialistas en el área como una decisión acertada;