Noticias

Dialogar en torno a la situación del sector energético en Latinoamérica en el actual escenario de pandemia que se vive a nivel global,
El Gobierno ya adelantó que el Producto Interno Bruto (PIB) del país se contraerá un 9,8% hasta junio. Y aunque la balanza comercial todavía es positiva al primer trimestre,
El 13 de abril, Ibo Blazicevic informó que en todo el país se tienen registradas 35.000 industrias de las cuales, a esa fecha, 29.000 estaban paralizadas y el resto, el 16%, trabajaban con personal reducido.
Entre enero y mayo la onza troy subió en 14%. El gramo costaba Bs 327 y ahora Bs 375. Las cooperativas auríferas pagan 2,5% en regalías a las regiones y no así el 7%.
La apertura o flexibilización progresiva de la cuarentena en el municipio paceño será inicialmente sólo para actividades laborales, industriales y comerciales, pero no así para otros rubros como el educativo, cultural, entretenimiento masivo ni recreativo,
Enmarcados en las normativas locales y nacionales, la Agencia Boliviana de Correos (AGBC) reinicia sus operaciones con el envío y recojo de correspondencia a las ciudades habilitadas del país aplicando todos los mecanismos de bioseguridad.
Antes de la pandemia, se preveía que el movimiento de cargas en las ciudades se multiplicaría por tres en el 2050 con respecto al 2010. Hoy esta cifra, al igual que las de otros sectores de la economía, va en aumento debido a que el Covid-19,
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) dejó de retirar en la segunda quincena de marzo entre 15 a 20 millones de litros de alcohol anhidro comprometidos con los ingenios sucroalcoholeros,
Petrobras está bien preparada para operar con precios del petróleo tan bajos como US $ 15 por barril,
ANP publicó hoy (15/05) tres paneles dinámicos de productores de combustibles y productos derivados del petróleo,