Noticias

Ahora, esos recursos económicos se dispondrán, de manera temporal hasta la finalización de la declaratoria de emergencia, para infraestructura, pruebas rápidas y equipamiento para combatir el coronavirus COVID-19.
“Es clarísimo, hay dinero”, dijo la ministra Isabel Fernández tras cuestionar la baja ejecución en las alcaldías. El presidente de Amdecruz dice que sus afiliados necesitan efectivo y no un presupuesto consignado en papeles.
El Instituto Americano del Petróleo (API) informó el martes una caída de 483,000 barriles en los inventarios estadounidenses de petróleo crudo en la semana que terminó el 29 de mayo, según fuentes familiarizadas con el informe.
La Brigada Parlamentaria de Santa Cruz anunció este miércoles que el ministro de Economía y Finanzas Públicas, José Luis Parada, será interpelado por la Ley de Diferimiento de pagos de créditos.
Las ventas de diesel ya se han recuperado a niveles anteriores a la crisis, dijo la directora de refinación y gas natural de Petrobras, Anelise Lara.
La empresa estatal dejó sin efecto una disposición anterior con la Resolución Administrativa 081 del 1 de junio, aunque no especificó las razones de esta decisión.
Los contratos de futuros de petróleo finalizaron el miércoles (3) en un ligero máximo, luego de cerrar la sesión de ayer en los niveles más altos en tres meses.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró hoy que a la salida de la crisis generada por el coronavirus el Gobierno enviará al Congreso una Ley de inversiones hidrocarburíferas, al destacar que se mantiene el potencial de Vaca Muerta y del sector petrolero, más allá de la actual coyuntura.
Ante las denuncias del sector del transporte internacional sobre los retrasos y la reducción de horas de atención en la Aduana Nacional, el gerente General de la entidad estatal, Yamil Farah Cabral, informó que la atención del horario depende de su par chileno,
Desde la Cámara de Estaciones de Servicio de Entre Ríos, mostraron su preocupación por las deudas que vienen acumulando los operadores minoristas con sus respectivas proveedoras y denuncian que en algunos casos, no existen interlocutores que los escuchen.