Noticias

El gobierno mexicano dijo este sábado que permanece abierto al diálogo con las principales potencias petroleras del mundo y ratificó su compromiso con un acuerdo alcanzado en abril en el que se comprometió a hacer recortes limitados a la producción de crudo.
México quedó exento por un mes del acuerdo logrado entre la alianza OPEP+ para extender por un mes, hasta el 31 de julio, el recorte de sus suministros, por un total de 9,6 millones de barriles diarios (mbd).
La Comunidad Andina (CAN) cumple 51 años de vida en un contexto inesperado: la irrupción de la pandemia del coronavirus. Ante esta situación, el organismo internacional aplica un conjunto de medidas durante la pandemia y diseña otras para después de la pandemia.
La gasolina proveniente de Irán se comenzó a distribuir en el país el lunes 1 de junio y desde entonces muchos usuarios han denunciado el bajo rendimiento que han tenido sus vehículos abastecidos con este combustible.
De acuerdo a la Gaceta Oficial número 41.890, fechada el 29 de mayo de 2020, la administración pública venezolana decidió exonerar de los Impuestos al Valor Agregado, Importación y Tasa por Determinación del Régimen Aduanero.
Entre el 15 de marzo y el 6 mayo de este año, en medio del máximo pico de la pandemia del COVID-19 en Ecuador, el Gobierno Nacional construyó un nuevo ‘acceso ecológico’ de 2,2 kilómetros en el polémico bloque 43, más conocido como ITT (Ishpingo, Tambococha y Tiputini), ubicado en el Parque Nacional Yasuní.
Para cambiar la matriz productiva hay que trabajar y para extraer el petróleo no hay que hacer nada, dice Santiago Basabe, docente de la Flacso.
El organismo señala que el impacto súbito y generalizado de la pandemia del coronavirus y las medidas de suspensión de las actividades que se adoptaron para contenerla han ocasionado una drástica contracción de la economía mundial, que, según las previsiones, se reducirá un 5,2% este año.
En medio de la pandemia de coronavirus, expertos de Estados Unidos apoyan en la búsqueda de soluciones a largo plazo a un fenómeno geológico que amenaza al principal oleoducto petrolero de Ecuador, en riesgo por un socavón generado en un sector montañoso de la Amazonía ecuatoriana.
El 6 de septiembre se subastará toda la mercadería impaga que se almacena en puerto Iquique