Noticias

Sergio Affronti anunció hoy la nueva organización que tendrán las Gerencias de Upstream, con foco en incrementar la producción de petróleo y gas de la compañía.
«Vamos a hacer una YPF que produzca más», dijo el CEO Affronti esta tarde. Cuatro mujeres asumieron en cargos directivos. La empresa es la principal desarrolladora de Vaca Muerta.
El gobierno federal planea dar más recursos a Petróleos Mexicanos (Pemex) para que incremente los niveles de exploración y extracción de crudo y de gas natural, revela el Programa Sectorial de Energía (Prosener), publicado esta semana.
Los datos económicos son de una calidad terrible en este momento, y los mercados financieros anhelan la novedad, lo que da a los casos más importancia de lo que se merecen, de acuerdo con el economista en Jefe de UBS Wealth.
Según el informe mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, la producción de crudo en Venezuela se promedió en los 570.000 barriles por día (bpd) en mayo de este año de acuerdo con las fuentes secundarias y en 573.000 bdp conforme a la información del Ministerio de Petróleo.
El economista Asdrúbal Oliveros aseveró que los ingresos formales de la Nación adquiridos a través de la venta de petróleo y otros minerales han mermado de forma alarmante al registrar un desplazamiento desde 26.000 millones a 6.000 millones de dólares estadounidenses aproximadamente.
Petroecuador EP realizará, por pedido del Gobierno, un alcance al informe negativo que emitiera hace pocas semanas sobre la propuesta del Ministerio de Economía y Finanzas para que realice una venta de petróleo a una empresa china.
Luego de las denuncias que hicieron en las últimas horas miembros de la Unión Sindical Obrera, acerca de la supuesta apertura de trochas por parte de Ecopetrol para permitir la actividad en el campo La Cira Infantas, en el corregimiento El Centro, funcionarios de la estatal petrolera desmintieron tal situación.
El Fondo Monetario Internacional (FMI), a través de su portavoz Gerry Rice, aseveró este jueves que el crédito de 327 millones de dólares que ofrece a Bolivia no tiene condicionamientos y que su objetivo es apoyar a los esfuerzos de lucha contra el COVID-19.
El Gobierno Nacional continúa evaluando los reglamentos técnicos, jurídicos y ambientales para el desarrollo de los Proyectos Piloto de Investigación Integral (Ppii) en el país sobre el fracking.