Noticias

Un nuevo y amplio estudio de más de veinte expertos del Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington proporciona posibles escenarios sobre el mundo que nos espera.

Niña
En un solo día, el CEO de la compañía de comercio electrónico consiguió aumentar sus ingresos en US$ 13.000 millones y consolidar su primera posición. Empresarios del rubro tecnológico y deportivo se encuentran en el ranking.

Los multimillonarios que acompañan a Jeff Bezos en el listado de Bloomberg. (Foto: Composición)
En San José no hubo ni siquiera acercamientos entre dirigentes y jugadores. En Real Santa Cruz y Royal Pari hay algunos que aún no arreglaron. Fabol está firme en que no se reanude la temporada hasta que los clubes cancelen a sus planteles los porcentajes a pagar de marzo, abril y mayo.

Marcelo Gomes es uno de los líderes del Santo
El exparlamentario Fernando Rodríguez reitera la necesidad de aguardar la conclusión de la exploración, antes de crear una nueva polémica en una etapa preelectoral
  1. El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) departamental Oruro, lanzó la campaña “Por la Sostenibilidad y cuidado de la Tierra en tiempos del COVID-19”, 
El representante del grupo de ciudadanos que impulsa la recolección de firmas para la devolución de los aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en Tarija, Orlando Bejarano,
El Ministro de la Presidencia admite que el TGN no tiene recursos debido a la suspensión de ingresos durante la emergencia sanitaria y exige al MAS aprobar los préstamos.
El Movimiento de Emergencia Nacional para la Devolución de Aportes de las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP) anunció que la próxima semana realizarán una marcha nacional desde Caracollo (Oruro) hasta la ciudad de La Paz.
El directorio de Servicio de Aeropuertos Bolivianos Sociedad Anónima (Sabsa), dependiente del Ministerio de Obras Públicas, posesionó a Óscar Veizaga Siles como el nuevo gerente general, en reemplazo de Roberto Cortez.
Tras el paso de la pandemia, un artículo de Kristalina Georgieva, en el blog del Fondo Monetario Internacional (FMI), señala que una vez que pase la emergencia sanitaria serán vitales nuevas medidas, en materia de política económica, necesarias para reactivar la economía.