Noticias

En julio, la producción nacional de petróleo cayó 7%. Pero, en no convencionales, creció casi 30%
Expectativas ante una reunión con el nuevo secretario de Energía de la Nación. Empresarios y trabajadores encaran un camino unidos en la crisis
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) descartó el martes que se registre un desabastecimiento de diésel en el país, ya que la fecha se está normalizando las importaciones de este carburante, lo que permitirá incrementar los saldos y los días de autonomía de este producto en las diferentes plantas del país.
A comienzo de junio se conoció que el grupo español DISA fue la empresa elegida por Petrobras para quedarse con la red de estaciones de servicio que la multinacional brasileña puso en venta en Uruguay durante 2019.
Paraguay genera una gran cantidad de energía eléctrica, pero no creó las condiciones para que esta energía alimente fundamentalmente su desarrollo económico e industrial
Ante los datos difundidos por Pemex sobre una baja histórica en la producción de petróleo en el mes de julio,
El administrador de patrimonio de Ginebra es el último de una serie de bancos suizos en salir a la luz en el contexto de un soborno a gran escala en la compañía petrolera estatal venezolana PDVSA
El Gobierno de Perú impone una medida sanitaria que interrumpe el ingreso de productos alimenticios al vecino país, cuya determinación afecta a la exportación de artículos, y por ello se anuncia una reunión para hoy de autoridades del Senasa del vecino país y del Senasag de Bolivia.
Petroecuador informó que de las 40 empresas invitadas para el concurso internacional que adjudicaría la exportación de 760.000,00 barriles de Fuel Oíl.
Los bajos precios del petróleo en el mercado internacional repercute en el valor del gas que se exporta a Brasil y Argentina, y por ello para la presente gestión se estima una reducción de más de 600 millones de dólares