Noticias

El Gobierno presentará ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) un recurso de inconstitucionalidad abstracta contra la ley que crea el bono contra el hambre, promulgada por la Cámara de Senadores, controlada por el Movimiento Al Socialismo (MAS).
Se trata de producir más para que la Argentina se vuelva sustentable en materia energética, pero también hay una veta exportadora que consiste en ser proveedores de materiales a otros países; la capacidad existe, pero hay un largo camino por recorrer
La presidenta Jeanine Áñez renunció hoy a su candidatura a la Presidencia por Juntos, a 31 días de las Elecciones Generales del 18 de octubre próximo.
El Gobierno venezolano propuso a los tenedores de bonos de la República y de las estatales empresas Electricidad de Caracas y PDVSA.
Tras la inspección a la planta de urea y amoniaco, la Gobernación de Cochabamba informó que sólo 30 de 300 funcionarios (10 por ciento) continúan trabajando en la factoría, que se aproxima a cumplir un año paralizada.
Es una pregunta que generó controversia y hasta renuncias en el sector público.
Aún con un déficit en la balanza comercial de US $ 1.9 mil millones por los efectos de la pandemia, el estado de Río de Janeiro mantuvo, en el primer semestre de 2020, el segundo lugar participación en el comercio exterior de Brasil, que representa el 14% del total nacional, solo superada por São Paulo.
La Corte de Distrito de La Haya falló a favor de Chevron Corporation en su disputa con la República de Ecuador.
Petrobras ha iniciado la fase vinculante relacionada con la venta de la totalidad de su participación en el bloque Tayrona, ubicado en la cuenca de La Guajira, en Colombia.
Los productores y exportadores de petróleo estadounidenses comenzaron a limpiar los restos del huracán Sally el jueves, reanudando las operaciones en la región del Golfo de México que había estado inactiva durante cinco días como una forma de protección contra la tormenta.