Noticias

Una economía global debilitada por la nueva pandemia de coronavirus iniciará la década más lenta de crecimiento en la demanda mundial de energía desde la década de 1930, según la IEA (Agencia Internacional de Energía). Energy) informó este martes (13.out.2020) en un comunicado.
El Covid-19 ha alterado nuestra vida en muchos aspectos. Además de perder familiares y de amigos, la vida escolar niños y niñas se ha visto alterada; hemos cambiado la manera de trabajar; cómo compramos, vivimos en familia, y cómo nos divertimos.
Norsk Hydro anunció el lunes (12.out.2020) que rescindió con Golar Power y Celba (Centrais Elétricas Barcarena) 1 memorando de entendimiento para el suministro de gas natural para la refinería de alúmina Alunorte en Pará De acuerdo con el comunicado, la decisión fue mutua.
La Fundación para el Desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación en Bolivia (Fundetic – Bolivia) lanzó en días pasados la IV Versión del Premio InnovaTIC Bolivia.
Comprometidos con el desarrollo energético de Bolivia, este domingo, ejecutivos de ENDE Valle Hermoso S.A. y Synohydro participaron del acto de entrega del canal de desvío del Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu.
Más de un millón de hectáreas de pastizales y bosques fueron quemadas por asentamientos en esa región.
Tras la renuncia de Richard Botello, Diederich será posesionada este martes.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aseguró este lunes que no tiene deudas con ninguno de sus proveedores internacionales de combustible y descartó un probable desabastecimiento de diésel, debido al encallado de un conjunto de barcazas en que importan el combustible por el canal Tamengo, en la frontera con Brasil.
El Producto Interno Bruto (PIB) del país registró una variación de -11,11% al segundo trimestre de este año debido a la emergencia sanitaria COVID-19 que afectó a la economía mundial, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La comisión de Presupuesto integrada con Hacienda aprobó el miércoles, una propuesta introducida por el oficialismo para liberalizar la importación del combustible que abastece a los buques.