La presidenta Jeanine Añez decidió ayer continuar impulsando el anhelado proyecto de Puerto Busch, ubicado en el departamento de Santa Cruz, junto al río Paraguay, para fortalecer la exportación de la producción boliviana a través del océano Atlántico.
Con la participación de los ministerios involucrados en el compromiso – Ministerio de Industria, Energía y Minería, el flamante Ministerio de Ambiente,
Alberto Bonadona, economista y especialista en análisis de mercado de valores, afirmó este jueves que, con las actuales Reservas Internacionales Netas (RIN), se puede descartar una devaluación de la moneda.
Tras el virtual triunfo de Luis Arce, el sector privado considera que se debe apostar por el diálogo y por cumplir con las agendas sectoriales planteadas anteriormente
Las nominaciones cayeron un tercio, expertos dicen que se debe a que terminó el invierno y ven difícil que el país vecino corte su dependencia. Pero el Gobierno argentino alista un plan de más $us 5.000 millones
El jefe técnico paraguayo de la Central Hidroeléctrica Yacyretá, Leopoldo Melo, anunció que las tareas realizadas en el marco de la rehabilitación de la unidad generadora N° 3 se encuentra en su etapa final,
Ante la ausencia de un plan que otorgue viabilidad financiera propia a Petróleos Mexicanos (Pemex), el gobierno tendrá que seguir inyectándole recursos, “quemando capital” y poniendo en riesgo la nota crediticia soberana a partir del 2022,
De acuerdo con los datos del INE las ventas al exterior de enero a septiembre fueron de $us 4.600 millones, mientras que en similar periodo de 2019 los ingresos sumaron $us 6.500 millones
La CNI y la CEPB consideran importante lograr un pacto social entre los distintos agentes económicos para superar la actual crisis. Consideran que el Estado debe alentar la inversión privada