Noticias

El uso de la inteligencia artificial para optimizar la generación eléctrica de plantas fotovoltaicas en Chile
Los precios del petróleo subieron un 1% el lunes (28), ante un repunte en los mercados bursátiles mundiales y las expectativas sobre un nuevo paquete de estímulo en los Estados Unidos , aunque el creciente número de casos de coronavirus sigue generando preocupación con respecto a la demanda de combustible, que tiene picos de petróleo limitados.
Petrobras asumirá la operación y participaciones en Total E&P do Brasil de 5 bloques en aguas ultraprofundas (con una profundidad superior a 1.500 metros) en la región Norte, aproximadamente a 120 km de Amapá. El acuerdo anunciado por la empresa estatal este lunes (28.set.2020) aún no ha sido autorizado por los organismos reguladores.
Entre enero y julio de este año, los resultados del Índice Global de la Actividad Económica (IGAE) de Bolivia registraron una tasa acumulada negativa de 7,9% con relación a similar período de 2019.
Hay desequilibro macroeconómico, rezago en la inversión privada, caída de precios de los commodities, además de una crisis política, institucional y social.
El Ministerio de Economía y Energía trabajará con Searcher Seismic y TGS – Nopec Argentina para relevar, procesar y difundir el potencial hidrocarburífero de la provincia. Estas acciones forman parte de las medidas que toma la provincia desde marzo para sostener y potenciar el sector más importante de nuestra economía.
Se debe reestructurar el gasto público, evaluar lo que se hará con el tipo de cambio, resolver problemas de oferta y demanda, controlar que no haya más desocupación y que la brecha fiscal no crezca.
El objetivo es asegurar combustible firme a mediano y largo plazo para aportar energía segura, sustentable y competitiva en el sur de Brasil.
Los focos de calor afectaron 777.000 hectáreas en todo el departamento, “de las cuales el 29 % corresponde a bosques y el resto a pastizales”, informó Cinthia Asín
La demanda, la producción y las exportaciones de gas fueron impactados por la pandemia. El consumo estacional presiona en un segmento con decisiones pendientes.