Un proyecto piloto impulsado por Enel Green Power y la eléctrica chilena AME busca generar hidrógeno verde por primera vez en Chile en la que sería una de las plantas más grandes de su tipo en América Latina.
YPF y el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa firmaron un acuerdo que permite generar las condiciones para que toda la industria reactive su actividad en la provincia, con un beneficio directo para el empleo y las empresas locales.
La Resolución Nº 240 entró en vigor. Los usuarios pueden iniciar la solicitud de reserva de potencia y los instaladores deben inscribirse en el registro provincial.
En septiembre de 2020, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación negativa de 1% respecto al mes de agosto. La variación acumulada a septiembre fue positiva en 0,45% y a doce meses alcanzó 0,46% la división.
Enel Green Power Chile (EGP Chile), filial de Enel Chile, tiene previsto participar con AME y los posibles socios Enap, Siemens Energy y Porsche, en la instalación de una planta piloto para la producción de hidrógeno verde
El Gobierno presentó el proyecto para industrializar el litio en el Salar de Coipasa, departamento de Oruro, cuya propuesta se sumará a la que se desarrolla en el Salar de Uyuni, departamento de Potosí,
El mercado del azúcar y el etanol enfrenta importantes desafíos para asegurar su desarrollo productivo y económico durante y después de la nueva pandemia de coronavirus.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aporta 200 millones de bolivianos para el pago del Bono Juancito Pinto, cifra que ubica a la empresa estatal como la que más recursos económicos genera a fin de cubrir el beneficio