Noticias

El pasado viernes, una nueva mancha oscureció las costas del norte peruano. Petroperú, la empresa estatal de hidrocarburos, confirmó un derrame de petróleo en su terminal submarino de la Refinería de Talara, con hidrocarburos detectados en la playa Las Capullanas al día siguiente. Mientras el crudo alcanzaba la orilla y afectaba al menos cuatro playas de la región Piura, la reacción de la compañía se limitó a un escueto comunicado y medidas de limpieza tardías.
El mandatario encabezó la firma de esta nueva norma, que busca corregir las demoras de las obras de nuevas líneas que han afectado a diversas regiones, así como acelerar la incorporación de energías renovables y limpias en el sistema.
Revelan que se necesitarán inversiones de hasta US$ 289 mil millones para las distribuidoras de 7 países analizados, hasta el año 2040.
Por qué Vaca Muerta se posiciona como uno de los plays más prometedores a nivel mundial, con recursos y oportunidades de inversión en un contexto de creciente demanda global.
El etanol de segunda generación (E2G), también conocido como etanol celulósico, se perfila como una alternativa prometedora en el escenario energético global. Producido a partir de desechos agrícolas, como el bagazo y la paja de caña de azúcar, el biocombustible ofrece una solución renovable con bajo impacto ambiental, en línea con los objetivos globales de descarbonización.
Empresas desarrollarán en conjunto plan de negocios para proyectos en los vertederos de Nova Iguaçu y São Gonçalo
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementó el despacho de combustibles desde la planta de almacenaje hacia surtidores y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intensifica los controles en la venta y garantiza abastecimiento en fin de año por la afluencia de viajes.
El director distrital de la ANH en La Paz, Iván Colque, indicó que intensifican los controles en la venta y garantiza abastecimiento este fin de año por la afluencia de viajes
La necesidad urgente de combatir el cambio climático y reducir la dependencia de los combustibles fósiles, ha puesto a la industria automotriz en una encrucijada histórica. Con tecnologías en constante evolución, el hidrógeno y, por extensión, el agua, han surgido como alternativas prometedoras para alimentar los vehículos del futuro.
YPF y Shell firmaron un Acuerdo de Desarrollo de Proyecto para la primera fase del proyecto Argentina LNG, según un comunicado emitido por la compañía nacional.